Cumbre en el Gobierno por la gripe aviar: analizan profundizar las medidas

Este martes mantendrán una reunión Sergio Massa, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el Senasa. Ya fueron reportados cinco casos.

El Gobierno nacional analiza la implementación de nuevas medidas que refuercen el esquema preventivo. - Foto: Télam

El ministro de Economía, Sergio Massa; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; la presidenta y el vicepresidente del Senasa, Diana Guillen y Rodolfo Acerbi; mantendrán una reunión este martes para analizar el refuerzo de las acciones preventivas frente a la aparición de casos de Influenza Aviar (IA).

En un comunicado, la cartera agropecuaria precisó que hasta el momento en la Argentina se han reportado cinco casos en cuatro provincias de aves silvestres y de traspatio.

El primero de los casos se detectó el 14 de febrero, en la Laguna de los Pozuelos, Jujuy, por parte de aves silvestres. El 17 de febrero, en tanto, se reportó el segundo caso en Córdoba, en la Laguna de las Mojarras, también por parte de aves silvestres.

Los otros tres casos se reportaron en aves de traspatio: el 18 de febrero en Alejo Ledesma (Córdoba), el mismo día en Cerrillos (Salta) y el 19 de febrero en Villa Cañas (Santa Fe).

El informe da cuenta también que en la región se detectaron casos en circuitos comerciales de Bolivia y Perú; en aves silvestres o traspatio en Uruguay y Chile; y casos sospechosos, sin confirmar positivos, en Paraguay y Brasil.

Ante la importancia de preservar el status sanitario de la Argentina, que depende de que la Influenza Aviar no ingrese al circuito comercial, el Gobierno nacional analiza la implementación de nuevas medidas que refuercen el esquema preventivo.

Noticia relacionada:

Hallan en Córdoba el segundo caso de gripe aviar en el país

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.