Buenos Aires: alerta por masivos despidos a través de emails en Educación
Se trata de 200 trabajadores que quedaron sin sus puestos en la Unidad Ejecutora Provincial, un organismo recientemente disuelto dependiente de la Dirección de Educación Provincial.
Más de 200 trabajadores pertenecientes al la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) dependiente de la Dirección de Educación en la provincia de Buenos Aires fueron despedidos en la víspera a través de correos electrónicos.
Desde el gobierno que encabeza María Eugenia Vidal enviaron notificaciones en las cuales se indica que no seguirán cumpliendo sus tareas ya que el gobierno bonaerense decidió disolver la UEP, detalló el sitio Infonews. Cerca de 180 empleados tendrán la posibilidad de reinsertarse en otros organismos.
"Nos fueron llegando correos electrónicos. A algunos de nosotros, los invitaban a incorporarse en otras tareas y en otras áreas. Al resto nos comunicaban que no iban a renovar nuestros contratos”, relató al diario El Día de La Plata uno de los afectados.
Durante veinte años, la UEP llevó adelante tareas relacionadas con la infraestructura escolar. "Nosotros somos los que construimos, refaccionamos y ampliamos escuelas, aparte de capacitar a los docentes y realizar todo tipo de eventos”, señaló Marianella Castellani, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) sobre la labor que se realizaba en la disuelta UEP.
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.