Ola de frío en el país: CABA registró la temperatura mínima más baja en 62 años

La capital del país registró la temperatura más baja para la época desde 1961. Registros bajo cero en Neuquén, Río Negro y Mendoza.

Bajas temperaturas este viernes en buena parte del país.

En medio del avance de un frente frío en el centro del país, la Ciudad de Buenos Aires registró este viernes a la mañana una mínima de 7.9 grados y batió el récord de temperatura mínima para febrero que databa de 1961, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 6:40 de este viernes la Ciudad de Buenos Aires llegó a una mínima de 7.9°C, según registró la estación meteorológica porteña perteneciente a la red de observaciones del SMN.

Así, la capital del país alcanzó la temperatura más baja para febrero desde 1961 y, en menos de una semana, se batieron dos récords: uno de temperatura máxima y otro de temperatura mínima.

La jornada del 12 de febrero la Ciudad de Buenos Aires había tenido el mayor registro de temperatura para febrero desde 1961, con 38,1 grados a las 16 horas, al tiempo que los porteños también soportaron, de sábado a domingo, la noche más cálida de los últimos 60 años.

El cambio brusco de temperatura se debe a que el jueves comenzó el ingreso de una masa de aire frío al centro del país proveniente de la Patagonia y que se desplaza hacia el norte.

Desde el jueves, varias localidades de La Pampa y el sur de la provincia de Buenos Aires ya registraron un descenso de temperatura, con entre cinco y hasta 10 grados menos respecto a la jornada anterior.

Según la última actualización del ranking de temperaturas elaborado por el organismo meteorológico, a las 8 la localidad más fría del país era Chapelco, en Neuquén, con -1.8 grados, seguida por las ciudades rionegrinas de Maquinchao, con -0.8 grados, y Bariloche con -0.6 y una sensación térmica de -3.8 grados.

En tanto, la localidad que registraban la sensación térmica más baja era Malargüe, en Mendoza, con -5 grados y una temperatura de 0 grados.

En el otro extremo, Las Lomitas, en Formosa, era la ciudad más cálida del país con 21.6 grados, junto con San Ramón de La Nueva Orán , en Salta, con 21 grados y Puerto Iguazú, en Misiones, con 20.8.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Frío inusual para febrero: la máxima prevista para este viernes es de 18°

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".