Rossi anticipó que trabajará para que el FdT tenga "potencialidad electoral"

El flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, destacó a la mesa política convocada por el Presidente como un "hecho positivo" para la coalición.

Foto: Twitter

El flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, aseguró en una entrevista radial que "es un orgullo" haber sido designado por el presidente Alberto Fernández en ese cargo, en reemplazo de Juan Manzur, y sostuvo que trabajará para "generar las condiciones" para que el Frente de Todos (FdT) "llegue con buena potencialidad electoral" de cara a los próximos comicios.

Además, consideró que la mesa nacional del FdT convocada para la tarde de este jueves en la sede nacional del Partido Justicialista del barrio porteño de Balvanera "es un primer paso auspicioso" en ese sentido.

"Estoy agradecido por la decisión de Alberto Fernández y por esta muestra de confianza depositada en mí para ser jefe de Gabinete en este ultimo tramo de la gestión. Me genera mucho compromiso y es un orgullo poder en este lugar", afirmó Rossi en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

En ese sentido, sostuvo que se trata de una "gestión corta", pero valoró contar con "muchos años de militancia, de gestión, de conocimiento del Estado y de todo lo que significa el FdT".

"Toda esa experiencia vengo a aportarla para que salgan las cosas de la mejor manera y tratando de generar las condiciones para que nuestro espacio político llegue con buena potencialidad electoral a las próximas elecciones", aseguró.

Para Rossi, la mesa política convocada por el Presidente "es un primer paso más que auspicioso" y constituye un "hecho positivo" para la coalición.

"Lo vivo con expectativas. Hay que entender que en esta reunión no se van a resolver todas las cosas que cada uno de los participantes cree que hay que resolver, pero es un primer paso auspicioso que claramente celebro", agregó.

Respecto a las próximas elecciones, Rossi sostuvo que no quiere "un país gobernado por un (Donald) Trump o un (Jair) Bolsonaro".

"Vimos el desastre que hicieron en Estados Unidos y Brasil. El poco respeto por las instituciones y la democracia. Nosotros somos un espacio político que le garantiza a todos los argentinos poder vivir en libertad y en paz respetando los derechos humanos", aseguró.

En otra entrevista, Rossi recordó que "la historia política demuestra que cuando los argentinos tuvieron mejor poder adquisitivo, se distribuyó mejor y hubo mayor crecimiento e inversión fue con los gobiernos nacionales y populares y no con los liberales".

"La próxima elección del 2023 no va a ser clásica entre oficialismo y oposición, sino entre dos oficialismos. Entre nosotros, que gobernamos hoy y Juntos por el Cambio (JxC) que gobernó hasta hace tres años. No salieron de un repollo y los argentinos entendieron que no resolvieron los problemas", afirmó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Elecciones: la Justicia Electoral fijó montos máximos para las campañas
En reemplazo de Manzur, asumió Agustín Rossi como nuevo jefe de Gabinete

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).