Científicas cordobesas fueron reconocidas por el Gobierno provincial

Las distinciones fueron entregadas en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la Asamblea General de la ONU.

Foto: Gobierno de Córdoba

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015, el Gobierno de la Provincia de Córdoba entregó los Reconocimientos a Mujeres en Ciencia, para visibilizar el trabajo de las investigadoras locales.

Se brindaron estas distinciones en la categoría Joven Promesa, Mujer Científica del Año y a la Trayectoria. También se otorgaron menciones al Mérito Científico. También disertaron reconocidas científicas de nuestro país.

El acto contó con la presencia del ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; la ministra de Salud, Gabriela Barbás, la ministra de Justicia, Laura Echenique; el ministro de Trabajo, Omar Sereno; la diputada nacional, Natalia de la Sota; legisladores provinciales, intendentes, demás autoridades provinciales y municipales, junto a rectores y decanos de universidades públicas y privadas; representantes y autoridades de instituciones académicas, científicas, tecnológicas y empresarias de toda la provincia.

Para esta edición, se realizó una convocatoria abierta a todo el sistema científico y tecnológico, que recibió más de 50 postulaciones, lo que entienden desde la Provincia como un indicador del alto nivel cualitativo y cuantitativo de las investigadoras cordobesas.

Tras la tarea de jurados y consejo evaluador se determinó entregar Menciones Especiales al Mérito Científico a las siguientes investigadoras: Marcela Aspell, Liliana Beatriz Pirella, Sara María Palacios, Vanesa Garbero y Andrea María Smania. En tanto que el Reconocimiento a la Joven Promesa fue para Natalia Tumas, el Reconocimiento como Mujer Científica del Año fue para Carla Giacomelli y el Reconocimiento a la Trayectoria para Beatriz Caputto.

Joven promesa 

En la categoría Joven Promesa fue reconocida Natalia Tumas, licenciada en Nutrición, magíster en Salud Materno Infantil, doctora en Demografía y en la actualidad, realizando un posdoctorado titulado "Retos Poblacionales Actuales".

Tumas es, además, profesora Asistente en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e Investigadora Asistente del Conicet en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (Ciecs) de doble dependencia Conicet y UNC; y también dirige tesis de doctorado.

En su corta edad ya publicó 34 artículos en revistas científicas con referato, dos libros y siete capítulos de libros (algunos de ellos como única autora). Además, en total cuenta con 71 presentaciones en congresos y con participación en 25 proyectos de investigación acreditados y financiados (uno de los cuales lidera como directora). Ha sido premiada nacional e internacionalmente.

Fue beneficiaria de diferentes becas nacionales e internacionales para su formación académica y para asistir a congresos en Argentina y el exterior.

También registra una importante labor de extensión y divulgación de la ciencia, donde sus principales contribuciones corresponden al campo de la determinación socioambiental de las desigualdades sociales y de género en salud, con énfasis en los procesos alimentario-nutricionales.

Se encuentra actualmente en España, en el marco de una estancia de investigación, por eso recibe este reconocimiento en su nombre Adrián Carbonetti, director del Ciecs (Conicet-UNC) y Lorena Saletti Cuesta, investigadora del mismo instituto.

Mujer científica del año

Esta distinción destaca la labor Carla Giacomelli, licenciada y Doctora en Química. Su filiación institucional es el Departamento de Fisicoquímica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba y el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC) de doble dependencia Conicet-UNC, donde se desempeña como Investigadora principal de Conicet.

Presenta una amplia trayectoria en biofisicoquímica de superficies y fisicoquímica de sistemas coloidales.

En 2022 recibió el Premio Nacional L’Oréal-Unesco por el proyecto “Materiales biorresponsivos: cómo reparar tejidos con genes”.

Integra grupos de trabajo en una red de colaboración internacional y de formación de recursos humanos con la Universidad Autónoma de México .

Giacomelli posee un marcado compromiso social en las tareas científicas que desarrolla, y desde la gestión se destacó como secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNC. Entre sus hitos, en 2022 puso en marcha la EBT Nanotransfer, empresa de base tecnológica formada a partir de financiación público-privada.

Suma a sus logros y reconocimientos profesionales, su continua tarea y compromiso con la promoción de la mujer en la ciencia.

Reconocimiento a la trayectoria

En este caso, la beneficiaria fue Beatriz Caputto, doctora en Química Farmacéutica por la Universidad Nacional de Córdoba y profesora Emérita de la Universidad Nacional de Córdoba. Desde mayo de 2020, es la primera presidenta mujer de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina en 154 años.

Tiene más de 40 años como miembro de la Carrera del Investigador Científico del Conicet, y se desarrolló como Investigadora Superior desde 2014- 2018.

Su labor de investigación se ha traducido en la publicación de más de 60 trabajos, la mayoría en valoradas revistas de circulación internacional. En la formación de recursos humanos, dirigió de 14 tesis de doctorado, todas finalizadas con la máxima calificación y la dirección de numerosas tesis de grado, investigadores y becarios posdoctorales.

A lo largo de su carrera realizó investigaciones que alcanzaron financiamiento nacional e internacional

Actuación notable científico-académica como pionera en el estudio de la proteína c-Fos y su impacto sobre el metabolismo celular, sus descubrimientos son fundamentales para comprender la diferenciación, proliferación y crecimiento celular de tumores.

Su labor académica ha sido reconocida por pares tanto del país como del extranjero, habiendo tenido una activa participación en la conducción de sociedades científicas y también como disertante en las mismas, y como miembro de la comisión directiva de organizaciones internacionales.

Participó activamente y ocupó cargos directivos en entidades locales, nacionales e internacionales vinculadas a la Biología, Bioquímica y Biología Molecular y Neuroquímica.

Ya recibió distinciones y premios a lo largo de su carrera, a la que se sumó ahora este Reconocimiento a la Trayectoria por su gran camino recorrido como Mujer Científica de Córdoba.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.