Rescataron a una mujer cuya pareja mantuvo cautiva bajo amenazas
La mujer estaba en una vivienda de Pinamar junto a sus tres hijos. El hombre la habría amenazado con armas y habría abusado de ella.
Una mujer de 42 años fue rescatada en una casa de un barrio privado de la ciudad bonaerense de Pinamar, luego de que, a través de mensaje de audio, le pidió auxilio a una familiar para denunciar que estaba siendo retenida y abusada por su pareja.
Durante el allanamiento a la vivienda, la policía halló a la víctima junto a sus hijos menores de edad (de 5, 8 y 10 años). Ella ratificó que estaba allí contra su voluntad y los cuatro fueron puesto a resguardo.
El procedimiento fue realizado en el marco de una causa por violencia de género, a través del cual se ordenó la detención del hombre (de 52 años), quien es propietario de una gomería. En el domicilio familiar de la víctima y el imputado se secuestraron siete armas de fuego.
Relato de un calvario
Si bien se aguarda el testimonio completo de la víctima, la reconstrucción da cuenta de que la semana pasada, tras un conflicto intrafamiliar, la mujer le dijo a su pareja que quería separarse. Ante este planteo, el hombre la amenazó de muerte con armas de fuego y la llevó contra su voluntad a la casa que la pareja tiene en la ciudad balnearia.
Fuentes judiciales indican que el hombre le dijo que no lo podía dejar, que iban a ser una familia perfecta. Obligada, la subió a la camioneta y la llevó junto a los hijos de ambos a esta vivienda ubicada en un country, donde la aisló y le quitó el celular, según narró un investigador judicial.
Una tía de la víctima logró visitarla en este lugar y, aprovechando un descuido del hombre (ahora detenido), la mujer logró enviarle a su hermana un mensaje de audio contando lo que estaba sucediendo. Ella fue quien se presentó a formular la denuncia, lo que motivó el allanamiento.
En paralelo, el fiscal López Vidal dispuso allanar también el domicilio de la pareja, situado en el sector bonaerense Islas del Delta de San Fernando, donde se encontraron varias armas: un revólver marca Taurus calibre 357 Magnum, otro marca Rubi .32 largo, un rifle Sig Saur con mira calibre 22, una carabina Rubi también con mira y calibre 22 largo, una escopeta marca Centauro calibre 16 y otra de doble caño marca Baykal calibre 12/70, un rifle de aire comprimido calibre 5,5 y mil cartuchos de diversos calibres.
Además, se secuestró un cinturón sujetador y otros elementos que podrían estar relacionados al abuso denunciado por la víctima.
El hombre podría ser imputado por los delitos de privación ilegal de la libertad, abuso sexual y amenazas, todo en contexto de violencia de género.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA
Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados
Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".
Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"
"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos
El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.