Más de siete millones de turistas extranjeros llegaron al país el año pasado
Los números proporcionados por el Indec, indican también que en diciembre ingresaron 900.100 visitantes no residentes por distintas vías de acceso.
Durante el año 2022 más de siete millones de turistas arribaron al país, por diferentes vías, de los cuales, más de 900 mil llegaron durante diciembre de ese año, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En diciembre de 2022, ingresaron 900.100 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 431.100 fueron turistas y 469.000 miles fueron excursionistas, término que alude a las personas que visitan un sitio sin pernoctar en él, a diferencia del turista que si se aloja en los diferentes servicios de hotelería para pasar al menos una noche completa.
El 45,1% de los turistas no residentes arribaron a Argentina a través de la vía aérea; el 41,2% utilizó la vía terrestre; y el 13,7% restante llegó por vía fluvial/marítima y los principales orígenes de los visitantes, que representaron el 60,3% del total del turismo receptivo, fueron Chile, con el 17,0%, y Brasil, con el 15,3%, seguidos por Uruguay y Europa, ambos con 14,0%.
Las salidas al exterior
Las salidas al exterior, en tanto, alcanzaron en diciembre a 776.800 visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 457.800 fueron turistas y 319.000 fueron excursionistas.
El 47,3% de los turistas residentes salió del país por la vía terrestre; el 37,1%, por vía aérea; y el 15,6%, a través de la vía fluvial/marítima. Los principales destinos fueron Uruguay, con 21,8%; Brasil, con 18,9%; y Chile, con 18,1%; que conjuntamente representaron el 58,7% del total del turismo emisivo.
En diciembre, se registró un saldo positivo de 123.300 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a un saldo positivo de 150.000 excursionistas, que logró compensar un saldo negativo de 26.700 turistas.
Durante diciembre, los visitantes no residentes realizaron 961.600 viajes y los visitantes residentes, 776.800 viajes.
En el acumulado anual, arribaron 7.214.500 visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 3.645.200 fueron turistas y 3.569.300 fueron excursionistas; mientras que las salidas al exterior totalizaron 7.891.100 visitantes residentes por todas las vías internacionales, de los cuales 5.142.300 fueron turistas y 2.748.800 fueron excursionistas.
Fuerte incremento de arribos
En diciembre de 2022, se estimaron 194.300 llegadas de turistas no residentes por vía aérea internacional, cifra que presentó un incremento interanual de 169,9%. En los doce meses transcurridos del año, se alcanzaron 1.691.100 llegadas de turistas no residentes y se registró una suba de 700,9% respecto del mismo período del año anterior.
Los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque concentraron el 91,3% de los arribos en el período, con una suba interanual de 669,9%.
Fuente:
Noticia rrelacionada
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.