Juicio por Blas: por falta de jurados populares, se suspendió la audiencia

Se postergó para el viernes la 29a. audiencia de este juicio oral y público contra 13 policías por el crimen del joven Blas Correas en 2020.

Foto: Lucía Ceresole / LNM

En la mañana de este miércoles, la reanudación del juicio oral y público contra 13 policías por el asesinato del joven Blas Correas fue suspendida en la Cámara 8a. del Crimen, ya que tres de los ocho jurados populares se ausentaron, con presentación de certificados médicos.

Al no alcanzarse el cupo mínimo para conformar el tribunal, la 29a. audiencia se postergó para el viernes próximo. La última audiencia había sido a fines de diciembre, antes de entrar en cuarto intermedio. Estaba previsto que este miércoles declarasen.

También estaba previsto que el proceso se retomara este miércoles a las 9. Cabe recordar que la última audiencia fue a fines de diciembre, antes del cuarto intermedio.

Entrevistado por Cadena 3, el abogado querellante Alejandro Pérez Moreno explicó que "si hoy no están los jurados populares y continuábamos los debates, no iban a poder emitir su voto. Evidentemente, hoy estamos ante la posibilidad cierta de que nos quedemos sin jurados populares. Sí o sí deben ser ocho".

Fuentes tribunalicias dieron cuenta de que se realizarán un total de seis audiencias durante este mes y otras seis durante marzo. Respecto a la finalización del proceso y el dictado del veredicto por parte del Tribunal, la estimación es que se producirá la primera semana de abril.

Para este miércoles estaba previsto un careo entre tres testigos, además de la citación a otras dos personas para brindar su testimonio. 

La causa

En este juicio se debate el hecho ocurrido la madrugada del 6 de agosto del 2020, cuando Blas Correas (que tenía 17 años) y cuatros amigos adolescentes circulaban en un automóvil por el barrio Parque Vélez Sársfield, en el sur de de la ciudad, y evadieron un control policial porque el conductor se asustó al ver que uno de los policías había desenfundado un arma.

Dos efectivos dispararon contra el rodado y uno de los proyectiles impactó en la espalda de Blas, quien murió.

Por el homicidio se encuentran acusados el cabo 1ro. Lucas Damián Gómez (37) que, según la fiscalía, efectuó cuatro disparos con su arma reglamentaria, y el cabo 1ro. Javier Catriel Alarcón (33), quien según la pesquisa disparó en dos oportunidades.

Ambos afrontan cargos como "coautores de homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, homicidio calificado por abuso de su función en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos- y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego en grado de tentativa reiterado -cuatro hechos".

En tanto, los restantes acusados, todos policías, son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.

Los cargos que enfrentan son de "falso testimonio, encubrimiento por favorecimiento personal agravado por la calidad funcional y omisión de deberes de funcionario público", ya que se les imputa, entre otras cosas, haber "plantado" un arma para simular un enfrentamiento con los chicos.

Fuente: Télam, Cadena 3 y La Nueva Mañana

Noticias relacionadas:

Los condenados por el asesinato de Báez Sosa volvieron a Melchor Romero
Hay un nuevo detenido por el crimen de Agustín Ávila en Jesús María

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.