Unesco: una de cada tres escuelas del mundo no tiene agua potable

Advierte el organismo que esta situación no solo afecta la salud de niñas y niños, sino que también "limita su capacidad de aprender".

El dato consta en el documento titulado "Listo para aprender y prosperar: salud en la escuela y nutrición en el mundo". - Foto: Twitter UNESCO

En un informe publicado este miércoles, titulado "Listo para aprender y prosperar: salud en la escuela y nutrición en el mundo", la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) relevó que una de cada tres escuelas del mundo no tiene agua potable y casi la mitad carece de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón.

Advierte el organismo que esta situación no solo afecta la salud de niñas y niños, sino que también "limita su capacidad de aprender".

Según el texto de la UNESCO, "los niños de países con bajos ingresos tienen menos probabilidades de asistir a las escuelas que ofrecen esos servicios básicos y la cobertura es más débil en África subsahariana y en el Pacífico".

Esta falta de infraestructuras impide a las escuelas ofrecer "un entorno seguro que proteja contra las enfermedades, el Covid, los parásitos, las enfermedades respiratorias, la diarrea", indicó Emilie Sidaner, coordinadora de la publicación.

Para la especialista en salud y alimentación escolar, la situación representa principalmente un "desafío" para las niñas, y a veces también para las maestros, que "no pueden ir a la escuela cuando están con la menstruación", lo que obstaculiza el "acceso equitativo a la educación para las niñas".

El impacto también es fuerte en la desnutrición infantil, ya que las escuelas no tienen agua potable para cocinar para sus alumnos, señaló Sidaner.

En ese sentido, remarcó que "hay una necesidad de invertir más en agua y saneamiento" porque eso permite un "aprendizaje de calidad", mientras que el hambre afecta la concentración y el deseo de aprender.

"Si los alumnos no están sanos, bien alimentados y protegidos en la escuela, es más difícil para ellos adquirir los conocimientos que se les puedan transmitir", lamentó la experta.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Efectivos y camionetas de la ETAC combatirán los incendios en Chile
Sismo en Turquía y Siria: buscan sobrevivientes y los fallecidos suman 11.200

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.