Buenos Aires Ciudad realizó una acción promocional en Carlos Paz

Diego Gutiérrez, director general de promoción turística de CABA, presentó los clásicos y los nuevos atractivos del destino con un cóctel en la villa.

Diego Gutiérrez, director de Promoción de CABA realizó una presentación del destino Buenos Aires Ciudad. - Foto: LNM

La Dirección General de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires realizó el lunes una acción promocional en Villa Carlos Paz.

Con un cóctel para la prensa, influencers y representantes de entidades turísticas de Villa Carlos Paz, Diego Gutiérrez, director de Promoción de CABA realizó una presentación del destino en el restó Chill Lake Bar, en la costanera del Lago San Roque.

Con imágenes recorriendo las clásicas postales porteñas, como el obelisco o el mítico barrio de La Boca, Gutiérrez además detalló  los imperdibles nuevos recorridos que ofrece la ciudad. Entre ellos, destacó la experiencia de arte inmersivo de la artista plástica mexicana Frida Khalo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, que puede disfrutarse desde el pasado 20 de enero y hasta el 26 de febrero.

También mencionó los rooftop bars que son tendencia en los últimos tiempos en Buenos Aires Ciudad. Se trata de bares por ofrecer buenos tragos, buena gastronomía, y las mejores imágenes panorámicas desde los techos de edificios del microcentro, Puerto Madero o Recoleta.

Los patios y mercados, puestos en valor inspirándose en los existentes en Europa, también son un atractivo en la ciudad de Buenos Aires en donde se puede disfrutar de diferentes polos gastronómicos gourmet, como el Mercado de los Carruajes en Retiro, o el mercado Soho en el corazón de Palermo.

“Elegimos Villa Carlos Paz porque es un destino donde venimos trabajando en equipo y además porque es un lugar emblemático para el verano a nivel turismo nacional. Y nosotros buscamos posicionar Buenos Aires como un destino turístico nacional”, afirmó a La Nueva Mañana.

La presentación fue el cierre de las actividades realizadas en la ciudad, que incluyó diversas acciones promocionales en el balneario Playas de Oro durante el pasado fin de semana.

Según explicó Gutiérrez, la provincia de Córdoba y en particular el Gran Córdoba constituye uno de los lugares de origen de los turistas que visitan la ciudad de Buenos Aires principalmente por escapadas o viajes de compras y ocio.

“Lo que estamos compartiendo con toda la argentina, es una propuesta gastronómica, cultural, de aire libre, y de un turismo para todos los bolsillos. Es un gran desafío que asumió la ciudad de Buenos Aires de posicionarse como un destino sofisticado pero también que involucre a todos los públicos. Y en esto estamos teniendo éxito ya que el año pasado, más de 5.500.000 turistas nacionales vinieron a disfrutar de la ciudad”, expresó. Para que ese objetivo se cumpliera se replicaron acciones promocionales el año pasado en más de 80 destinos turísticos del país.

Por otro lado, comentó que gracias a las alianzas con destinos internacionales, en el mismo período recibieron más de 1.800.000 turistas extranjeros en el 2022. “Sabemos que Buenos Aires es la puerta de entrada y por eso trabajamos para que una vez que esos turistas ingresan a Buenos Aires, también visiten Córdoba o Mendoza, Corrientes o Jujuy”, afirmó. 

Para este fin, consideró fundamental que haya más vuelos y que los diferentes destinos nacionales tengan conexión entre sí. “El turismo dinamiza la economía de las regiones. Para nosotros que el hub Córdoba se ponga de pie y crezca, nos desafía. Nosotros no competimos con Córdoba sino que nos complementamos. El paisaje que tenemos en Carlos Paz no lo tenemos en Buenos Aires”, comentó.

“Buenos Aires se desafía permanentemente. El eje cultural con sus teatros y la calle Corrientes, la propuesta de museos y de recorrer el teatro Colón, son iniciativas que funcionan todo el año. Y el gran desafío que tenemos los destinos es que haya movimiento turístico los 12 meses. Hoy Buenos Aires es una ciudad preparada para que en cada mes haya diferentes acciones para que cada barrio tenga una propuesta distinta”, indicó Gutiérrez. 

Todos estos atractivos se pueden disfrutar durante el año y están detallados en la página de Turismo Buenos Aires Ciudad en www.turismo.buenosaires.gob.ar.

Te puede interesar

Arrancan las vacaciones de invierno: aquí, algunas de las actividades que habrá en toda la provincia

Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.