"La transición energética es una oportunidad para impulsar la industrialización"
Mercedes Marcó del Pont defendió la Mesa Intersectorial del Hidrógeno para la localización del desarrollo tecnológico y la producción industrial.
Al relanzar la Mesa Intersectorial del Hidrógeno, cuya institucionalización formal salió publicada en el Boletín Oficial de este lunes, la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, Mercedes Marcó del Pont, enfatizó la importancia de las energías alternativas en Argentina al considerar que pueden ser una vía para impulsar la industrialización: "La transición energética es una oportunidad para impulsar la industrialización y el desarrollo tecnológico de Argentina".
Aseguró Marcó del Pont que el país cuenta con recursos naturales como el hidrógeno, que se va a exportar, pero subrayó que "la decisión compartida entre todos los actores es que ese proceso sea acompañado por la localización del desarrollo tecnológico y de producción industrial".
La Mesa Intersectorial del Hidrógeno funcionará como un "espacio de articulación y coordinación en el ámbito del Consejo Económico y Social", se informó oficialmente.
"Debemos impulsar el desarrollo de las diferentes tecnologías para la producción de hidrógeno de bajas emisiones, generar los sistemas de certificación adecuados para poder participar en los mercados internacionales", agregó la funcionaria.
Asimismo, indicó: "Es necesario promover las condiciones para que los proyectos de inversión den lugar a eslabonamientos, no sólo en términos de equipamiento y bienes de capital, sino también en servicios intensivos en conocimiento asociados".
La Resolución 3/2023, publicada en el Boletín Oficial, formaliza y amplía la mesa interministerial que, a lo largo de los últimos años, reunió a representantes de jurisdicciones y entidades del sector público nacional, provincias y actores privados para avanzar en la elaboración de una Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno.
"El proyecto de Ley de hidrógeno verde y de bajas emisiones tiene como objetivo promover las inversiones necesarias para llevar adelante la exportación del recurso junto con el desarrollo de una economía del hidrógeno que dé lugar a la localización de desembolsos para integrar con producción nacional y articular con las capacidades científico-tecnológicas locales", dijo Marcó del Pont.
La ex titular de la AFIP y ex presidenta del Banco Central indicó que "la iniciativa ofrece un marco de previsibilidad y estabilidad para las inversiones de largo plazo".
La Mesa Intersectorial del Hidrógeno se institucionalizó en el ámbito de la Secretaría de Asuntos Estratégicos.
La normativa establece que el espacio de articulación y coordinación permitirá profundizar las acciones que se encontraban en curso, sumando nuevos actores público y privados para articular propuestas que permitan que las jurisdicciones y entidades competentes puedan, entre otros objetivos.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".