Promedio del 80% de ocupación en la primera semana de febrero en Córdoba
El promedio de gasto por persona y por día fue de $14.000, e incluyó alojamiento, comidas, recreación, transporte, entre otros consumos menores.
La primera semana veraniega de febrero cerró en Córdoba con un promedio del 80% de ocupación, mientras que en la ciudad de Villa Carlos Paz, el principal destino turístico, estuvo por encima del 85%, según los datos oficiales.
El presidente de Agencia Córdoba Turismo (ACT), Esteban Avilés, manifestó a los medios locales que "Córdoba ha tenido un enero con alta ocupación, con promedios de más del 90% y picos de ocupación plena, y febrero comenzó muy positivamente".
En ese sentido, detalló que en la primera semana de febrero el nivel de ocupación fue del 80% general en la provincia, y que en algunas localidades estuvo por encima del 90%.
En febrero "seguimos con grandes festivales y eventos que son muy importantes para el turismo como el Festival de Peñas, Cosquín Rock, el Festival del Cabrito y la Artesanía de Quilino", entre otras actividades que posicionan a Córdoba como una "excelente opción para la familia argentina y por eso nos eligen para disfrutar de experiencias únicas e inolvidables", destacó Avilés.
Mientras tanto en Villa Carlos Paz, en el departamento Punilla, la ocupación del fin de semana fue del 85%, con preferencias por alojamientos en categoría cuatro estrellas, casas y departamentos, aseguró el secretario de Turismo, Deporte y Cultura municipal, Sebastián Boldrini.
"Tenemos muy buenas perspectivas para las siguientes semanas de febrero, con un fin de semana largo de carnaval que será excepcional en vista a la alta demanda de reservas que tenemos hasta el momento", sostuvo el funcionario.
Los datos relevados por la ACT reflejan que también hubo importante niveles de ocupación las localidades de La Falda y Villa Giardino, en el Valle de Punilla, que promediaron entre el 75 y 82%.
En Valle de Traslasierra la localidad de Mina Clavero alcanzó el 85%, y el 88% en Nono, mientras que en el Valle de Calamuchita la ciudad de Villa General Belgrano promedió el 82% y Santa Rosa de Calamuchita el 86%.
En tanto, en el Valle de Paravachasca, Alta Gracia con la 'Fiesta de Colectividades´ estuvo ocupada en un 99%, y en Miramar, con su laguna Mar Chiquita como principal atractivo, estuvo en un 95% de ocupación, mientras que en las Sierras Chicas, como el caso de Río Ceballos, fue del 85%.
El promedio de gasto por persona y por día fue de $14.000, e incluyó alojamiento, comidas, recreación, transporte, entre otros consumos menores.
De acuerdo a los datos oficiales, la provincia cuenta con aproximadamente 170.000 plazas, de las cuales un poco más de 50.000 corresponden a Villa Carlos Paz.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.