Patricia Bullrich consideró que Macri no será candidato y descartó alianza con Milei

La presidenta del PRO estuvo de gira por un día en la provincia. Además de la capital, visitó Alta Gracia y concurrió por la noche al Cosquín Cuarteto.

Bullrich visita este martes Córdoba, donde solo permanecerá un día. Foto archivo: Télam

La titular del PRO y precandidata presidencial, Patricia Bullrich, volvió a criticar hoy la gestión de Juntos por el Cambio (JxC) porque fue "muy lenta y muy gradualista"; expresó que cree que Mauricio Macri no será candidato a primer mandatario y descartó un eventual acuerdo con el libertario Javier Milei.

Bullrich hizo estas afirmaciones este martes en esta ciudad, adonde arribó en horas del mediodía. Por la tarde viajó a Alta Gracia y despuésa Punilla, para asistir al Cosquín Cuarteto. 

En declaraciones al canal 12, manifestó que cree que Macri no va a ser candidato presidencial porque "hasta ahora dice que no y lo ratifica cada vez que uno habla con él, y entonces yo le tomo su palabra".

La dirigente también reafirmó su "firme de decisión" de competir en JxC por su candidatura a presidenta: "Ese compromiso es absolutamente firme y no voy a romperlo", remarcó.

Consultada sobre un eventual acuerdo con el diputado de La Libertad Avanza Javier Milei para competir contra el Frente de Todos (FdT), posibilidad que ella misma y otros dirigentes de JxC habían barajado, Bullrich aseveró que "es algo terminado" ya que "tenemos que ganar en todo el país con nuestra propia fuerza y no buscar muletas".

Sobre la gestión del Gobierno de Macri, admitió que "fuimos muy lentos, muy gradualistas", y resaltó que "los partidos tienen que aprender de sus propios errores. Tienen que entender las razones por las que no pudieron superar los obstáculos, y creo que eso se ha entendido".

Aseveró que, en caso de llegar nuevamente al gobierno, "desde el primer día vamos a presentar el conjunto de medidas que le den confianza a la sociedad".

Con respecto a la situación de JxC en Córdoba, dijo que para gobernar la provincia, la alianza opositora cuenta con buenos candidatos, como el caso de los actuales legisladores nacionales Luis Juez (Frente Cívico) y Rodrigo de Loredo (radicalismo), aunque evitó manifestar preferencias.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas

Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.

El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua

Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.