En febrero está previsto que concluya la obra civil en el Teatro Comedia
El viceintendente Daniel Passerini y el secretario de Cultura, Mariano Almada, recorrieron las tareas de refacción durante el fin de semana.
El viceintendente Daniel Passerini y el secretario de Cultura, Mariano Almada, recorrieron las tareas de refacción durante el fin de semana del Teatro Comedia. Según anunciaron, en febrero está previsto que culmine la obra civil.
Luego vendrá la etapa de e iluminación artística, sonido y butacas. También se ejecutará una obra eléctrica para poder abastecer la totalidad de las nuevas instalaciones del Comedia.
Tras la readecuación de precios y el reconocimiento de una deuda de la anterior gestión con la empresa contratada, las obras fueron retomadas en marzo 2021 con una inversión superior a los $300 millones.
Entre las obras ejecutadas se reemplazaron 500 metros cuadrados de cubiertas; platea y gradas; nuevas salas de ensayo; escaleras; cisterna de agua; camarines; solados en subsuelo; sala de máquinas de granítico; instalaciones sanitarias, eléctricas y de cloacas; red de incendio interna equipada con bombas de agua; pasarelas técnicas. Varios elementos mantendrán su aspecto original: el cascarón de los muros históricos ubicados en los laterales, columnas y vigas.
Ya se está concluyendo la colocación del cielorraso sala principal donde se encuentra el escenario y la platea. Esta etapa tiene como fin perfeccionar la acústica en los espectáculos que se lleven a cabo en el teatro.
El viceintendente Daniel Passerini manifestó su satisfacción por el avance de los trabajos: “Unos de los íconos de la desidia y del abanando de la ciudad muy pronto dejará de serlo. Pasaron más de 15 años de aquel fatídico incendio y muchas promesas de recuperación que nadie cumplió. Esta gestión se puso al hombro esta obra y hoy podemos decir que muy pronto estará concluida".
Además, finalizó la colocación de las nuevas tablas del escenario que posee 11.5 metros de frente por 12.7 metros de profundidad. Actualmente, solo resta concluir la misma tarea en el pasillo de emergencia.
“La sala tendrá equipamiento técnico de primer nivel, no solo para los artistas sino para el público en general que podrá disfrutar de espectáculos en este nuevo teatro con una acústica excelente, ubicados en butacas cómodas para pasar un grato momento”, explicó el secretario de Cultura, Mariano Almada.
De manera simultánea, se ejecutan la pintura de las barandas de los pasillos de emergencia, el revestimiento de la escalera principal donde se trasladará el público y la limpieza de los zócalos en los pasillos y camarines. Se están barnizando las barandas en el acceso al escenario y en la sala multifunción.
Por otra parte, continúan la colocación del piso de maderas gradas donde estarán ubicadas las butacas. En el sector de los camarines, se están instalando sensores para prevenir incendios, la limpieza de obra tras las tareas de albañilería y en los baños públicos resta pulir las baldosas.
Las obras son desarrolladas por la dirección de Arquitectura, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.
La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos
Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.