La OEA aborda este lunes la crisis en Perú en sesión extraordinaria
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos tratará la reciente ola de protestas que dejó decenas de muertes.
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocó para este lunes a una sesión extraordinaria para tratar la situación en Perú y la reciente ola de protestas.
En un comunicado publicado en su página web, la OEA dijo que la reunión de su órgano principal en su sede de Washington será a las 14.30 (las 16.30 en la Argentina) y tendrá por finalidad considerar "los acontecimientos recientes en la República del Perú”.
La sesión fue solicitada por el Gobierno de Colombia, que ha criticado la respuesta represiva a una ola de protestas que sacude a Perú desde hace más de un mes, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo y su reemplazo por Dina Boluarte.
La canciller de Perú, Ana María Gervasi, dijo a la radio RPP que el Gobierno de Boluarte detallará en la sesión en la OEA las gestiones que realiza "para superar esta compleja crisis política que venimos atravesando desde el 7 de diciembre del año pasado".
Los Gobiernos de México, Chile, Bolivia, Argentina y Honduras también han cuestionado la respuesta del Gobierno de Boluarte ante las manifestaciones, que ha dejado más de 50 muertos, lo que suscitó protestas por parte de Perú, que denunció injerencia extranjera.
Las protestas exigen la renuncia de Boluarte, la liberación Castillo y la disolución del Congreso y un proceso constituyente.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había criticado lo que consideraba inacción de la OEA ante la represión en Perú, diciendo que las autoridades del organismo panamericano parecían "floreros".
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.