Diputados: convocan a especialistas para debatir la moratoria previsional

El texto legal será tratado en comisión el próximo miércoles 1 de febrero a las 11 a la sala 2 del segundo piso del Anexo A, en una reunión informativa.

El proyecto cuenta con sanción del Senado y figura en el temario de sesiones extraordinarias. - Foto: archivo

La comisión de Previsión Social, que preside la diputada nacional Marisa Uceda (Frente de Todos-Mendoza), convocó para el próximo miércoles a una reunión informativa para analizar el "Plan de pago de deuda previsional", con la presencia de invitados y especialistas en el tema.

La iniciativa establece un plan de pago de deuda previsional, que permitiría a unas 800.000 personas, que no cuentan con aportes suficientes, poder acceder a la jubilación.

El proyecto cuenta con sanción del Senado y figura en el temario de sesiones extraordinarias convocadas por el Poder Ejecutivo hasta el 28 de febrero.

El texto legal será tratado en comisión el próximo miércoles 1 de febrero a las 11 a la sala 2 del segundo piso del Anexo A, en una reunión informativa con la presencia de invitados.

El tema figuraba en el temario de la última sesión convocada en la Cámara de Diputados, que se frustró por falta de quórum.

Por tratarse de una reunión informativa no es necesario reunir quórum, con lo cual la intención del oficialismo es escuchar a diferentes especialistas en el tema antes de que se trate en el recinto.

El proyecto, presentado en el Senado por Anabel Fernández Sagasti, establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos, podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre del año 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.

Asimismo, la iniciativa contempla la posibilidad de que las personas en edad prejubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años de edad) que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y comenzar a pagar ellos mismos los períodos faltantes.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

En Córdoba, 54 mil personas esperan la Ley de Pago de Deuda Previsional
Raverta: "Sin ley de pago de deuda previsional, 90% de mujeres no podrá jubilarse"

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.