Estudio del Conicet derivó en un yogur con elementos para fortalecer el sistema inmune
Con la presencia de Alberto Fernández y el ministro Daniel Filmus, se anunció durante un acto en la localidad bonanerense de Longchamps.
Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) presentaron este jueves el desarrollo de la cepa probiótica "Lactobacillus rhamnosus CRL 1505", una bacteria láctica que refuerza el sistema inmune para "prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales" y que, aplicada a un yogur, transformó el producto que se distribuye masivamente en un "alimento funcional" que llegará a la población de todo el país.
La iniciativa fue celebrada por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, en un acto realizado en la localidad bonaerense de Longchamps.
La cepa forma parte de la colección de cultivos del Centro de Referencia para Lactobacilos (Cerela), que tiene sede en Tucumán y es referente nacional e internacional en el estudio de bacterias lácticas, además de pionero en transferencia de tecnología.
"El yogur que contiene el microorganismo probiótico de esta cepa ya está en las góndolas, y es la primera vez que llegará masivamente a toda la sociedad, a través de la empresa de la envergadura de Danone", dijo a Télam la investigadora principal del Conicet en el Cerela y responsable técnica del proyecto, María Pía Taranto, luego de la presentación que realizó el Consejo y la empresa en el barrio porteño de Palermo.
La investigación llevó casi 20 años, contó la bioquímica especializada en alimentos funcionales, quien destacó además que representó allí a todo un grupo de investigadores/as, técnicos/as del Conicet que la llevaron adelante.
"Los probióticos son microorganismos que tienen un efecto benéfico una vez que son incorporados en nuestro organismo", explicó la bioquímica.
Y, la cepa presentada, "tiene la función de aumentar las defensas naturales del organismo, optimiza la respuesta inmunológica, que permite al organismo defenderse mucho mejor de infecciones por patógenos virales o bacterianos y mantener un estado de salud en nuestro intestino y nuestro sistema respiratorio".
Un largo proceso
En el proceso de desarrollo de la tecnología, la cepa CRL1505 transitó diferentes fases de investigación necesarias para obtener este estatus siguiendo los requisitos de los entes regulatorios pertinentes tanto nacionales como internacionales, informaron desde el Conicet.
Estas fases incluyeron exhaustivos ensayos in vitro y estudios preclínicos (en animales) y clínicos (en humanos) que demostraron la seguridad y eficacia del producto.
En cuanto a los beneficios respiratorios, la investigadora explicó a Télam que el sistema inmunológico "está interconectado", y si bien estas bacterias ingresan a través de la ingesta y el primer blanco de acción es el intestino, donde 'gatilla' una respuesta inmune, "los metabolitos inmunológicos viajan a través de las mucosas y llegan a las mucosas respiratorias".
En tanto, contó que este producto será "para todas las edades" y se convirtió ahora en "un alimento funcional", que además de todo el aporte nutritivo que tiene per se "tiene el plus del beneficio de la materia probiótica".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.