Cispren homenajeó a Cabezas: "Recordarlo es defender la democracia"
En Córdoba Capital, el acto homenaje se realizó en la sede sindical del Cispren y contó con representantes del sindicato y de ARGRA Córdoba.
El Circulo sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) junto a la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) organizó homenajes en la provincia de Córdoba a José Luis Cabezas, al conmemorarse el aniversario 26 de su asesinato.
En Córdoba Capital, el acto homenaje se realizó en la sede sindical del Cispren ubicado en calle Obispo Trejo 365 y contó con representantes del sindicato como también con representantes de ARGRA Córdoba.
La apertura del acto estuvo a cargo del secretario adjunto, Miguel Apontes, quien señaló: "Cuando recordamos a Cabezas, no solo reivindicamos y defendemos la tarea, el oficio nuestro. Es mucho mas que eso, a sabiendas de lo que significa como pilar de la democracia la libertad de expresión y el derecho a la información. Estamos defendiendo a la democracia".
Luego habló Mario Sar, en representación de AGRA: "Es un honor poder recordar a Cabezas unidos. No debemos dejar de realizar estos homenajes. Nunca nos olvidemos de José Luis".
También hubo homenajes en Rio Cuarto, dónde convocaron para leer un documento y reflexionar: “No se olviden de Cabezas” es un grito para despabilar lxs desprevenidxs, para no dar por bueno lo que debemos hacer bueno. Es un llamado a no dejar pasar la inequidad, ni la injusticia, ni el olvido. Es un grito en defensa propia".
Además en Villa María, el Cispren, Argra y la Municipalidad de Villa Nueva se sumaron a los homenajes. La conmemoración se llevó a cabo en la esquina de José Luis Cabezas y Piedras de Villa Nueva, donde se depositó una ofrenda floral.
A su vez, la delegación local anunció el lanzamiento de un concurso artístico en conjunto con el municipio destinado a realizar una puesta en valor del monolito en homenaje al reportero gráfico.
Te puede interesar
La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno Nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
Destruyeron 7700 armas secuestradas en investigaciones judiciales del año 2019 o anteriores
Estaban almacenadas en el Depósito de Armas y Efectos Secuestrados del Palacio de Justicia II, de la ciudad de Córdoba. Se devastaron, en total, 7700 armas: 4200 armas cortas y 3500 armas largas (carabinas, escopetas y rifles).
Un madre y su bebé fueron hospitalizados tras desatarse un incendio en su vivienda
El fuego se habría iniciado en una de las habitaciones del domicilio, causando daños materiales. La familia logró escapar de las llamas, pero la mamá el bebé de dos meses, tuvieron que ser llevados a un hospital.
La Justicia Federal indicó que "hay riesgo procesal" y ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria
Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.
Una detenida y tres acusados de encubrimiento por el asesinato de un hombre en Traslasierra
La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.
El Suoem activa más de quince asambleas "en contra de la precarización"
Luego de una semana marcada por las movilizaciones de los gremios de trabajadores públicos, el sindicato de empleados municipales continúa el reclamo. Exigen un aumento salarial.