Éxito rotundo: Alta Gracia disfrutó de la 8va edición del Festival Mionca
El evento recibió este fin de semana a miles de visitantes en el Parque del Sierras Hotel para disfrutar de las propuestas gastronómicas y artísticas.
El Festival de Foodtrucks más importante del interior del país celebró su octava edición con un éxito rotundo, demostrando una vez más que se trata de uno de los eventos favoritos del público tanto local como visitante.
Durante el fin de semana del 21 al 23 de enero, Mionca recibió a miles de visitantes que eligieron el Parque del Sierras Hotel para disfrutar de las diversas propuestas gastronómicas y artísticas que inundaron el predio de magia y sabor.
Cabe señalar que este año Mionca apostó a un formato renovado, en el cual los diversos espectáculos se desarrollaron de manera itinerante, recorriendo la totalidad del Parque del Sierras y fortaleciendo el perfil “callejero” del evento, en una propuesta que permitió al público encontrarse con sus artistas favoritos y disfrutar de todo su talento cara a cara.
Además de la gastronomía y el arte, los distintos stands informativos del Gobierno de Alta Gracia, tales como la carpa de Cultura Viva, Alta Gracia Más Verde, Salud Pública, Comercio y Empleo; y Punto Mujer, brindaron información, y actividades de concientización y prevención sobre distintas temáticas.
En la noche de cierre, el Intendente de la ciudad, Marcos Torres, recibió al Vicegobernador de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, quien realizó un aporte económico para el evento; y al Intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, que a su vez entregó una placa de reconocimiento por la trayectoria y el éxito de Mionca.
En el recorrido por el festival, estuvieron presentes además el Ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres; y la Ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure.
En palabras del Intendente Marcos Torres, esta octava edición de Mionca “ha sido nuevamente un éxito, no sólo por el evento en sí sino también por la enorme afluencia de visitantes en los principales polos comerciales y gastronómicos de nuestra ciudad. Quienes nos visitaron de otras localidades pudieron conocer toda la belleza y riqueza que Alta Gracia tiene para ofrecer”.
Además, el mandatario aseguró: “Nuestros Festivales son grandes motores que impulsan el potencial turístico de la región y generan movimiento comercial en toda la zona, en un movimiento permanente que continuará muy pronto con Colectividades y que se prolonga a lo largo de todo el año con distintos festivales y propuestas que se suman a los atractivos culturales y naturales de nuestra ciudad y alrededores”, finalizó Torres.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.