Intensa búsqueda de un joven argentino que desapareció en Ecuador

Rodrigo Salguero, de 26 años, fue visto por última vez en un hostel de la ciudad de Olmedo el 18 de enero. Es oriundo de Mendoza.

Rodrigo Salguero fue visto por última vez el 18 de enero en un hostel de Olmedo. - Foto: gentileza.

El embajador de Argentina en Quito, Ecuador, Gabriel Fuks, informó este miércoles que se dio intervención al sistema de alerta de seguridad de ese país, a la fiscalía provincial de Guayas y al Servicio de Apoyo Migratorio para continuar con la búsqueda de un joven mendocino de 26 años que fue visto por última vez el 18 de enero pasado, en la localidad ecuatoriana de Olmedo.

Se trata de Rodrigo Salguero, oriundo de la localidad mendocina de Rivadavia, quien viajó de mochilero desde Perú hacia Ecuador donde fue visto el 18 de enero en un hostel ubicado en Olmedo.

Según los datos otorgados por la familia a través de una foto, el joven mide aproximadamente 1,75 metros de altura, tiene pelo corto con barba y bigotes de color negro.

En diálogo con Télam, el embajador Fucks detalló el accionar de los diferentes organismo de Ecuador, tras recibir la denuncia por la búsqueda de su paradero.

El día domingo, 22 de enero pasado, "recibimos un llamado telefónico de Leandro Alfredo Salguero para alertar sobre la desaparición de su hermano Rodrigo, de quien aún desconocemos su paradero", indicó.

Según refirió el hermano del joven, el último contacto que tuvieron con Rodrigo fue el día 19 de enero 2023.

Dos días después de recibir el llamado de Leandro Salguero, el 24 de enero, la dirección general de Asuntos Consulares Argentinos en el exterior, de la Cancillería argentina, "instruyó al Consulado General en Guayaquil a realizar la búsqueda de paradero del ciudadano argentino", explicó el embajador argentino en Ecuador.

Para su búsqueda, se dio intervención al Servicio Integrado de Seguridad provincial, denominado ECU-911, donde actúa la directora general, Daniela Salto; a la fiscal provincial del Guayas, Yanina Villagómez, y al responsable del Servicio de Apoyo Migratorio local, Lissette Ramos.

Fuentes de la embajada informaron que cierta información difusa y no confirmada indica que Rodrigo Salguero sufrió un robo, que lo golpearon y que seguramente estaba perdido.

De la investigación, surgió que Salguero se alojó el miércoles 18 en un hostel, cuyos dueños se contactaron con su hermano Leandro, oriundo de Mendoza, y le comunicaron que el joven salió hacia la localidad de Santa Ana y, desde entonces, no volvieron a verlo además de avisarle que había dejado sus pertenencias en el lugar.

Amigos de Salguero manifestaron que el día anterior, el joven había sufrido un robo y que se había quedado sin dinero, motivo por el cual estaba buscando un cajero automático.

"A él lo robaron y se habían llevado la documentación y parte de sus pertenencias y nos comunicábamos a través Facebook e Instagram", agregó a Radio Nihuil, Facundo Vallardi, un amigo del joven, quien junto a Adrián Cura, colaboran con los familiares en la campaña de su búsqueda.

Ante estos hechos, y la falta de comunicación, los familiares y amigos de Salguero comenzaron la búsqueda a través de las redes sociales y el aporte de los dueños del hostel, quienes manifestaron que "no lo habían visto muy bien".

En tanto, lanzaron una campaña solidaria a través de las redes sociales #todosxrodrigo y dieron el Alias todos.por.rodris, una cuenta que está a nombre de Nicolás, e indicaron el teléfono 263 4639221, en caso de tener información sobre su paradero.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".