Femicidio en Mendoza: un hombre ahorcó a su ex esposa
La víctima tenía 33 años y había denunciado a su victimario por violencia de género en 2021. El hombre fue detenido.
Una mujer de 33 años fue hallada este lunes ahorcada y atada de pies y manos en una vivienda de la localidad mendocina de La Heras y por el hecho fue detenido su exesposo, quien ingirió ansiolíticos y se fue a dormir a la casa de una tía, a quien previamente le confesó el femicidio, informaron fuentes policiales.
Jésica Olguín (33) es la primera víctima de femicidio de 2023 en Mendoza, quien fue atacada cerca de las 2 de esta madrugada en su casa del barrio Los Chilenos, de La Heras, a pocos kilómetros de la capital provincial.
Por el hecho fue detenido su exesposo y padre de sus dos hijos menores de edad, identificado por las fuentes como Juan Manuel Tarres (47), a quien la víctima había denunciado por lesiones en contexto de violencia de género en 2021 e incluso estuvo prófugo un tiempo por no comparecer al ser citado por la Justicia en esa causa, agregaron los voceros.
Según se informó esta mañana desde el Ministerio de Seguridad provincial, fue una tía del acusado quien llamó a un hermano de Tarres para decirle que algo sucedía, ya que éste había ido a su casa y le dijo que había matado a su exesposa, tras lo cual ingirió varios ansiolíticos y se acostó a dormir.
De acuerdo al relato de la mujer, su sobrino llegó esta madrugada, alrededor de las 4, hasta su vivienda ubicada en el loteo Tierra Nuestra, en las calles Sánchez y Starace, de la localidad de Guaymallén, y le reveló que había asesinado a Olguín.
Tras la denuncia de los familiares del acusado, efectivos de la comisaría 36 fueron hasta la casa de la expareja, situada en Molinero Tejada al 3100, del barrio Los Chilenos, en Las Heras, a pocos kilómetros de la capital provincial, donde encontraron a Olguín muerta, con signos de ahorcamiento y atada de pies y manos.
Los informantes detallaron que el crimen se habría cometido cerca de las 2 de esta madrugada, un par de horas antes de que el sospechoso se presentara en la casa de su tía.
Una vez hallado el cuerpo, la Justicia dispuso el arresto de Tarres, a quien encontraron acostado sobre una cama profundamente dormido, tras haber ingerido sedantes.
Vecinos de la tía del acusado dijeron a la policía que el hombre se alojaba ahí desde hacía unos días y que tenía problemas con las drogas.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
El acusado quedó a disposición judicial para ser indagado por el fiscal de Homicidios Gustavo Pirrello, quien lleva adelante las actuaciones y lo imputará formalmente en las las próximas horas.
En la escena del femicidio trabajó un perito del Cuerpo Médico Forense (CMF), la Policía Científica y personal de Investigaciones en busca de evidencias para sumar al expediente.
En tanto, se aguardan los resultados de la autopsia para determinar las causas precisas de la muerte de la víctima.
Los voceros consultados añadieron que Tarres había sido denunciado en 2021 por lesiones leves en contexto de violencia de género contra Olguín y que el 21 de octubre de ese año, al no concurrir ante una citación judicial, se dispuso su captura, concretada en noviembre de 2021, aunque tras ser imputado quedó en libertad.
Fuentes del Ministerio de Seguridad provincial indicaron que en abril del 2022 se hizo un seguimiento de la causa y se fijaron tres comparendos para que Tarres se presentara a declarar pero por otros hechos, y como tampoco acudió, fue declarado en rebeldía y se ordenó su captura.
Te puede interesar
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.