Sequía: Bahillo señaló que “ciclos productivos no se recomponen en una semana”

“Hay dos ejes: ver cómo se reemplazan esos ingresos que van a faltar en el Estado, pero también ver las utilidades de productores”.

El secretario subrayó que el Gobierno ya tenía conciencia de la situación, previo al encuentro. - Foto: archivo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, destacó la reunión que mantuvo ayer el Gobierno con la Mesa de Enlace donde se escuchó de “primera mano” la situación del sector, impactado por la sequía; y aclaró que más allá de las medidas que se tomarán en las próximas semanas, “los ciclos productivos no se recomponen en quince días o una semana”.

“Lo que hay que entender es que, más allá de que la lluvia ahora obviamente trae alivio y algo de tranquilidad, y que se puede sumar alguna otra lluvia la próxima semana, los ciclos productivos no se recomponen en una semana ni en quince días”, explicó Bahillo esta mañana en diálogo con Radio Continental.

El funcionario, al ejemplificar los efectos a mediano plazo de la sequia, citó la situación de la ganadería y los granos.

"Para el ternero que nos va a faltar en marzo porque la vaca no se preñó por la falta de disponibilidad forrajera y por no tener su estado corporal acorde, habrá que esperar un año para volver a tenerlo porque el período de preñez de más de 280 días no se puede acortar”, señaló.

Del mismo caso, ilustró con la situación del maíz “que de marzo a mayo no vamos a tener”, al igual que la del trigo, para el cual “habrá que esperar mínimamente 10 u 11 meses más” para una “cosecha normal”.

“Hay dos ejes que hay que ir atendiendo. Por un lado, ver cómo se reemplazan esos ingresos que van a faltar en el Estado, pero también ver las utilidades de los productores”, manifestó Bahillo.

Sobre esto último, afirmó que desde el Estado se trabajará para que “los productores no se salgan del sistema y dejen de ser productores, tanto los pequeños, como los medianos y los de mayor capacidad”.

Para ello, anticipó que se estudiará la generación de “herramientas para refinanciar pasivos” y el financiamiento “a tasas bajas” para el capital de trabajo de la próxima campaña, además de “ver todas las facilidades impositivas que se les pueda acercar a los productores".

Bahillo adelantó que algunos de los puntos “a analizar”, en materia financiera y fiscal será el anticipo del Impuesto de Ganancias para el sector, además de “la suspensión de los juicios de ejecución fiscal y de los embargos y la modificación en la calificación de los productores de acuerdo con las resoluciones que emita el Banco Central”.

“Estamos viendo de qué manera podemos trabajar con las provincias con transferencias para que se generen fondos rotatorios para llegar lo más rápido posible a los productores”, precisó el funcionario.

De esta forma se buscará “tener una agenda de trabajo y una batería de medidas que permita paliar esta situación, y que el productor pueda seguir sembrando y trabajando más allá de la situación crítica por la cual está pasando hoy”.

“Tenemos una semana intensa de trabajo y a la brevedad ya deberíamos estar anunciando e implementando las medidas que se decidan tomar”, reiteró.

Del mismo modo, el secretario subrayó que el Gobierno ya tenía conciencia de la situación, previo al encuentro.

“No es que lo vimos ayer sino que ya lo veníamos viendo y analizando. Por eso convocamos a otros funcionarios de áreas como el Banco Nación porque sabíamos que uno de los temas era la refinanciación”, dijo el titular de Agricultura.

Además de las medidas generales que se encuentran en estudio para el agro, Bahillo también se refirió sobre el precio de la carne.

Afirmó que “el precio de kilo vivo se amesetó” mientras que “la inflación se aceleró” desde abril pasado, pero que desde noviembre ambas tendencias “se emparejaron”:

“Esperemos que se recomponga el precio de la carne y que esto sea gradual y sostenible. Me parece que es lo mejor para el sector y la cadena”, concluyó.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Sergio Massa dijo que en febrero habrá "respuestas" por la sequía

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.