Coronavirus: las vacunas evitan complicaciones en el embarazo
Un estudio de la Universidad de Oxford reveló que las vacunas disminuyen complicaciones en mujeres y personas gestantes contra variante Ómicron.
Un estudio de Oxford realizado en 41 hospitales de 18 países reveló que las vacunas disminuyen complicaciones en mujeres y personas gestantes contra la variante Ómicron, y embarazadas no vacunadas tienen mayores riesgos, informó el Ministerio de Salud bonaerense.
Se trata del estudio "Intercovid 2022", publicado por la Universidad de Oxford, en la revista científica The Lancet, evaluó el impacto de la variante Covid-19 Ómicron en los resultados maternos y neonatales.
Los investigadores estudiaron en 41 hospitales de 18 países a 1.545 mujeres embarazadas diagnosticadas con Covid-19 y a 3.073 mujeres embarazadas no diagnosticadas con el virus.
Los resultados demostraron que las personas embarazadas, vacunadas y preferiblemente con la dosis adicional de refuerzo, estaban "adecuadamente protegidas" contra los síntomas y las complicaciones graves de Covid-19 Ómicron, y tenían "un riesgo muy bajo" de ingreso a unidades de cuidados intensivos.
La variante Ómicron durante el embarazo se asoció con un mayor riesgo de morbilidad materna, complicaciones graves del embarazo e ingresos hospitalarios y a unidades de cuidados intensivos, especialmente entre las mujeres sintomáticas y no vacunadas, y en particular, el riesgo de preeclampsia (presión arterial alta y signos de daño hepático o renal que puede ocurrir en las mujeres después de la semana 20 de embarazo) aumentó entre las mujeres con síntomas graves. Las mujeres obesas o con sobrepeso con síntomas graves presentaban el mayor riesgo de morbilidad materna y complicaciones graves.
La directora provincial de Equidad de Género del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Sabrina Balaña, explicó que este estudio "tiene un valor sanitario muy importante porque se suma con resultados contundentes a la evidencia con la que contábamos hasta el momento, refuerza la importancia de que las mujeres y personas gestantes se vacunen contra el coronavirus, ya que muestra el aumento de morbilidad severa en mujeres no vacunadas y la eficacia de la vacunación para proteger de las complicaciones graves producidas por Covid-19".
"En este sentido, es importante que sigamos protegiendo a las personas gestantes completando las dosis y refuerzos recomendados", remarcó.
La red mundial de hospitales coordinada por el Instituto de Salud Materna y Perinatal de Oxford (OMPHI) realizó el estudio entre el 27 de noviembre de 2021 y el 30 de junio de 2022, periodo durante el cual Ómicron fue la variante predominante y se evaluó la eficacia de la vacuna contra esta variante.
El informe sostiene que las vacunas de ARNm fueron las más eficaces para prevenir los síntomas y las complicaciones graves del Covid-19 Ómicron, aunque las vacunas de vectores virales con una dosis de refuerzo también proporcionaron una protección adecuada, durante al menos 10 meses después de la última dosis.
Por su parte, el profesor de Medicina Perinatal de la Universidad de Oxford, José Villar, codirector del estudio Intercovid 2022, afirmó que han "proporcionado información sólida y basada en evidencias sobre el aumento del riesgo de Covid-19 Ómicron durante el embarazo de sufrir complicaciones maternas severas, especialmente entre las mujeres sintomáticas y las que no estaban vacunadas".
"Nuestro estudio indica claramente la necesidad de un esquema completo de vacunación durante el embarazo, y con una dosis refuerzo, para proporcionar protección durante al menos 10 meses después de la última dosis. Los servicios prenatales de todo el mundo deberían esforzarse por incluir la vacunación contra Covid-19 en la atención rutinaria de las mujeres embarazadas", sostuvo.
El profesor de Medicina Fetal de la Universidad de Oxford, Aris Papageorghiou, codirector de la investigación, afirmó que "aunque la variante Ómicron puede ser menos dañina que las anteriores variantes en la población general, la de mujeres embarazadas no vacunadas en todo el mundo siguen teniendo un alto riesgo de complicaciones".
"Dado que es imposible predecir quiénes desarrollarán síntomas o complicaciones graves, se requiere una vacunación completa y universal durante el embarazo", expresó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.