El Pre Cosquín definió a sus 15 representantes que serán parte del Festival

El 51° certamen Pre Cosquín definió este miércoles a la noche a sus 15 representantes, que tomarán parte de la 63a. Fiesta Nacional de Folklore.

El Festival en Punilla se desarrollará entre el sábado 21 y el domingo 29. - Foto: gentileza

El 51° certamen Pre Cosquín definió este miércoles a la noche sobre el escenario Atahualpa Yupanqui a sus 15 representantes, que tomarán parte de la 63a. Fiesta Nacional de Folklore a desarrollarse entre el sábado 21 y el domingo 29.

El jurado integrado por Hugo Casas, Marité Berbel y Franco Luciani (en música) y Osvaldo Uez, Juan Ángel Martínez y Cristina Silvera (en danza), dio a conocer la nómina artística que se integrará al Festival y que es la que sigue:

-Solista vocal: Priscila Ortiz (sede La Rioja) y Sergio Fasoli (sede La Matanza).

-Dúo Vocal: Nicolás Pérez-Federico Pérez (sede Zapala).

-Tema Inédito: “Pa’ qué andar al costado” (sede Zapala).

-Conjunto vocal: Corazón Tempranero (sede Esquel).

-Solista instrumental: Agustín Sánchez (sede Esperanza).

-Conjunto instrumental: Asato-Pais (sede La Matanza).

-Solista de malambo: Lautaro Silva (sede Godoy Cruz).

-Conjunto de malambo: El Capataz (sede Resistencia).

-Pareja de baile tradicional: Sequeira-Schneider (sede Santo Tomé).

-Pareja de baile estilizado: Posse-Posse (sede CABA).

-Conjunto de baile folclórico: Flor de Amankay (sede Merlo).

-Coreógrafos: Marlene Ferlaza-Adrián Giménez (sede Escobar).

-Bailarín: Luciano Emanuel Figueroa (sede Ituzaingó).

-Puesta en escena: Chacaymanta-Obra: “Santos Vega: El alma triste del Payador” (sede Almirante Brown).

-Mención Especial: Solista de Malambo Don Torres “El Jinete” (sede Azul).

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

El Anfiteatro Próspero Molina vuelve a brillar con las lunas coscoínas

Te puede interesar

Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba

La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.

Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras

El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.

"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba

El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.