La "noche juvenil" puso fin a una convocante edición del Festival de Jesús María
Durante las 11 noches de la edición que acaba de concluir se cortaron más de 190 mil tickets, lo que la convirtió en la más convocante de la historia.
La 57ma. edición del Festival Nacional de Folclore de Jesús María finalizó con la "noche juvenil", una jornada extra que se viene implementando en los últimos años y que convoca a artistas seguidos principalmente por jóvenes, quienes colmaron una vez el anfiteatro José Hernández en el broche de un evento que tuvo récord de concurrencia.
Con Emilia Mernes y Rusherking como números principales, la última velada del Festival ya no contó con el campeonato de doma, finalizado un día antes, y el campo se convirtió en el lugar elegido para la mayoría de jóvenes que llegaron desde temprano al lugar y disfrutaron de cada uno de los artistas.
Además, en la noche de cierre pasaron por el escenario Martín Fierro La Bresh, Chipote y Lore Jiménez, para conjugar varios géneros como el cuarteto y la cumbia, antes de darle paso a los más esperados, Mernes y Rusherking.
Pasadas las 22, Emilia Mernes pisó el escenario y dijo: “Quisiera que disfruten, que canten, que bailen, que se emocionen conmigo”, y dio paso a interpretar un amplio repertorio de canciones, con una gran puesta en escena junto a sus músicos y bailarines que la acompañan.
A su turno, Rusherking agradeció a los presentes: “Qué aguante guacho, vamos a tener que venir más seguido”, expresó durante un show que puso a bailar a todos con temas como el remix de "Te Mentiría", "Además de mí" y "Perfecta".
La organización del Festival informó que durante las 11 noches de la edición que acaba de concluir se cortaron más de 190 mil tickets, lo que la convirtió en la más convocante de la historia, al superar a la edición 2020, que lideraba en ese rubro.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.