El Anfiteatro Próspero Molina vuelve a brillar con las lunas coscoínas
El festival folclórico más importante del país se llevará a cabo del 21 al 29 de enero. Conocé la grilla de artistas de las nueve noches.
Del sábado 21 al domingo 29 de enero se desarrollará en Córdoba uno de los festivales de folclore más convocantes del sur de Latinoamérica: la 63° edición del Festival Nacional de Folclore de la ciudad de Cosquín ya tiene la grilla de artistas que actuarán durante las “9 Lunas Coscoínas”.
La 1° Luna Coscoína será el sábado 21 de enero, se presentan: Bendición, el Himno Nacional Argentino a cargo del coro municipal, la banda municipal Blas Parera interpretará el Himno a Cosquín, ballet Camin, Jairo, Juan Falú, Horacio Lavandera, Juan Fuentes, Yamila Cafrune, el ganador del Pre Cosquín 2023, Postales de Provincias: Chaco, Por Siempre Tucu, Martín Paz, Robustiano Figueroa Reyes, “Homenaje a Hernán Figueroa Reyes” y cierra, el “indio” Lucio Rojas.
En la 2° Luna Coscoína del domingo 22 de enero: el turno es para Himno a Cosquín, Ballet Camin, La Callejera, Sofía Assis (revelación Cosquín 2022), 100 años Hamlet Lima Quintana, Postales de Provincia: Tucumán, Dúo Heredero (destacado de la peña oficial del Cosquín 2022), Postales de Provincia: Catamarca, ganador del Pre Cosquín 2023, Belén Herrera, Vale el Trago (destacado de los espectáculos callejeros Cosquín 2022), Orellana Lucca y Los Carabajal.
La 3° Luna Coscoína para el lunes 23 de enero: con el inicio del Himno a Cosquín, ballet Camin, Facundo Toro, Micaela Chauque, Postales de Provincia: Jujuy, Ceibo, La Charo, Guitarreros, Postales de Provincia: Córdoba, Los Pacheco, Los Tekis y Los Caligaris.
Para la 4° Luna Coscoína que tendrá lugar el martes 24 de enero: arranca con el Himno a Cosquín, ballet Camin, “Desde el Alma”: Luis Salinas, Lito Vitale, Carolina Peleritti, Horacio Banegas, ganador del Pre Cosquín 2023, Oiga Orquesta, Bruno Arias, María Fernanda Juárez, Los Alonsitos, Milena Salamanca y el Dúo Coplanacu.
En la 5° Luna Coscoína del miércoles 25 de enero: el Himno a Cosquín, ballet Camin, Antonio Tarragó Ros, Gabriel Macías, ganador del Pre Cosquín 2023, Postales de Provincia: Salta, Destino San Javier, La Bruja Salguero, Los Nocheros y Ahyre.
Durante la 6° Luna Coscoína del jueves 26 de enero: con el Himno a Cosquín, ballet Camin, Roxana Carabajal, Adrián Maggi, Homenaje a Oscar “cacho” Valles, ganador del Pre Cosquín 2023, “Coplas del Camino Real”: Carlos Di Fulvio y Alberto Muñoz, Pocho Sosa, Maguie Cullen, Raly Barrionuevo, Cuarteto Karé y Jorge Rojas.
Desde la 7° Luna Coscoína del viernes 27 de enero: el Himno a Cosquín, ballet Camin, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de Provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba, Postales de Provincia: Santa Cruz, Sergio Galleguillo y el Chaqueño Palavecino.
En la 8° Luna Coscoina del sábado 28 de enero: se presenta el Himno a Cosquín, conjunto de baile folclórico ganador del Pre Cosquín 2023, Leandro Lovato, Nacha Roldán, delegación de Japón, Postales de Provincia: Río Negro, ganador del Pre Cosquín 2023, Nahuel Pennisi (consagración del Cosquín 2022), Postales de Provincia: San Juan “Ciudadanos”: Laura Molinas, Magali Juárez, Emiliano Zerbini y Soledad.
Y en la última Luna Coscoína del domingo 29 de enero: el Himno a Cosquín, ballet Camin, Néstor Garnica, Lucía Ceresani, Franco Luciani, Postales de Provincia: Santiago del Estero, Tribhu, entrega de premios, Flor Paz, Postales de Provincia: Santa Fe, Daniel Cuevas, Milo y un espectacular cierre de la 63° edición del Festival Nacional de Folklore con Abel Pintos.
El maestro de ceremonia estará en la voz de Claudio Juárez y de la locución se hará cargo Nathalie Allende y Pablo Bauhcffer.
Te puede interesar
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.