Incendios: Entre Ríos, Buenos Aires y Chubut mantienen focos activos

Las llamas en Cruz del Eje y en la Capital de Santa Fe (Bañado Santa Rosa) también se encuentran "controlados", según el SNMF.

El informe reportó que se encuentran "activos" las llamas en El Hoyo, en Chubut. - Foto: archivo/ilustrativa

Las provincias de Entre Ríos, Buenos Aires y Chubut registraban incendios forestales activos, según el reporte diario del Servicio Nacional de Manejo de Fuego (SNMF).

El organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible precisó hoy, en su relevamiento diario, que se registraban tres focos "activos" de incendios en las localidades de Gualeguay, Federación y Victoria, en Entre Ríos.

Mientras que en las llamas en los departamentos de La Vuelta, El Asalto y San Antonio de Gualeguay se hallan "controladas".

En la provincia de Buenos Aires se mantiene "activo" el incendio en la localidad de Zárate, mientras que se logró "controlar" el que afectaba a Ciervo de los Pantanos y también las llamas que afectaban a la Reserva Costanera Sur, en la Ciudad de Buenos Aires.

A su vez, el informe reportó que se encuentran "activos" las llamas en El Hoyo, en Chubut.

La provincia de Corrientes, que ayer fue la más afectada por incendios forestales con nueve focos "activos", hoy logró "contener" los incendios forestales Mercedes, Ituzaingó, Curuzú Cuatiá, Pueblo Libertador, La Cruz, Mburucuyá, Colonia Pandó y Virasoro.

Además, se lograron "extinguir" diez focos en Concepción, San Roque, Esquina, Mocoretá, Santo Tomé, Saladas, Paso de Los Libres, dos en San Miguel y San Cosme, mientras fueron "contenidos" los de San Luis y Loreto.

Los incendios controlados son aquellos en los que "la línea de control ha quedado establecida definitivamente, anclada y asegurada", precisó el SNMF y remarcó que "esta situación tendría que ser irreversible".

En Tierra del Fuego, personal para combatir los incendios pudo "contener" el foco en Tolhuin y "controlar" el de Ushuaia.

Según el informe, en la provincia de Río Negro tres focos de incendio forestal se hallan "controlados" en San Antonio, Avellaneda y Bariloche, al tiempo que el de Pichi Mahuida se encuentra "contenido" al igual que el de El Chaltén, del Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz.

Asimismo, el informe indica que se "extinguieron" cuatro focos en La Pampa, en Chalileo (Mitre y El Quinto), Toay y Limay Mahuida y Ultracán; y en San Luis, Dupuy mientras que en Chalileo se halla "controlado".

Las llamas en Cruz del Eje, Córdoba, y en la Capital de Santa Fe (Bañado Santa Rosa) también se encuentran "controlados".

El Ministerio de Ambiente envió medios aéreos que se encuentran operativos y puso a disposición recursos aéreos y personal para combatir en el caso de ser solicitados.

En Chubut, operan dos helicópteros con helibalde y para traslado de personal, pertenecientes al SNMF, junto a combatientes de la Brigada Nacional Sur.

Se brinda apoyo técnico con pronóstico meteorológico para planificación.

A la vez, en Entre Ríos estuvo activo un avión hidrante y un helicóptero para traslado de personal del Ministerio de Defensa, igual que en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La ola de calor y la sequía complican la situación del faltante de agua en Córdoba

Te puede interesar

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.