Caso Báez Sosa: testigo dijo que Lucas Pertossi amenazó con matarlo semanas antes
Pablo Gastón Zapata declaró que el 15 de diciembre de 2019 fue interceptado y golpeado por uno de los ocho acusados del homicidio de Fernando.
Un testigo que declaró este viernes en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, cometido en Villa Gesell el 18 de enero de 2020, dijo que semanas antes de ese hecho el rugbier Lucas Pertossi, uno de los ocho acusados por el asesinato, lo golpeó y lo amenazó con matarlo y robarle la moto en la ciudad de Zárate.
En el cierre de la segunda semana de testimonios ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, declararon además dos bomberos voluntarios que asistieron a Báez Sosa minutos después de ser atacado, y aseguraron que al llegar al lugar del hecho "no tenía signos vitales".
Antecedente de una conducta violenta
"Te voy a matar hijo de puta, te voy a robar la moto", fue la frase que según el testigo Pablo Gastón Zapata, vecino de la misma localidad que los ocho acusados, le dijo Pertossi, de 23 años, al interceptarlo y golpearlo en un bar el 15 de diciembre de 2019.
Según precisó, durante ese incidente, tropezó con un escalón y sufrió una fractura en la parte superior de la tibia, y al caer, el mismo acusado le "tiraba cosas".
Zapata precisó ante los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari que al salir de ese local, "la moto ya no estaba ahí".
Declaró además que cinco días antes de ese ataque había sufrido "una patoteada" y "una golpiza" por parte de un grupo del que Pertossi también formaba parte.
El testigo aseguró que había denunciado el robo y la golpiza, aunque sin precisar entonces el nombre del autor, aunque fuentes cercanas a la defensa de los rugbiers dijeron tras la audiencia que Lucas Pertossi "nunca estuvo imputado por ese hecho".
Trascendió que la denuncia del robo y la golpiza no tuvo mayores avances en la justicia de Zárate. Desde a la querella consideraron que, sin esa la "lentitud" de la Justicia, tal vez se hubiera evitado que los jóvenes continuaran con su accionar violento y el punto máximo: el crimen de Fernando Báez Sosa.
Declararon bomberos que asistieron a Fernando
Este testigo completó la última jornada de la segunda semana del juicio, que se había puesto en marcha minutos después de las 10.30 de este viernes con la declaración de Verónica Onieva y Javier Timoteo, efectivos del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell, quienes asistieron a Báez Sosa la madrugada del crimen, y aseguraron que al llegar al lugar del hecho "no tenía signos vitales".
La primera en declarar fue Onieva, quien explicó que a las 5.03 de ese 18 de enero recibieron el reporte de una emergencia "por una persona en la vía pública inconsciente", y dos minutos más tarde llegaron al sitio frente al boliche "Le Brique".
"Nos encontramos con una persona en el piso a la cual le estaban haciendo RCP", relató la testigo, y dijo que "no tenía signos vitales", por lo que continuaron con las maniobras de reanimación indicadas por el dispositivo desfibrilador utilizado, hasta que diez minutos más tarde llegó una ambulancia.
En la misma línea, Timoteo declaró que, en base a otro trabajo suyo como ambulanciero, consideró que la joven que le practicaba maniobras de reanimación a Fernando cuando ellos llegaron al lugar "estaba bien posicionada".
Si bien otra decena de testigos estaban pautados inicialmente para este viernes, todos ellos fueron desistidos tanto por los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, como por los abogados de la familia de la víctima, Fernando Burlando y Fabián Améndola, por lo que se trató de la jornada más breve desde el inicio del juicio, el último 2 de enero.
Fuente: Télam (enviado especial)
Noticia relacionada
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.