Extraordinarias: Gobierno incluye juicio político a jueces y ampliación de Corte
La funcionaria indicó que por la noche del jueves se publicará la convocatoria, que tendrá 27 temas, en el Boletín Oficial.
El Poder Ejecutivo ratificó que decidió incluir en el temario de la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso el pedido para someter a juicio político a los jueces de la Corte Suprema de Justicia y anunció que enviará un proyecto para ampliar el número de integrantes del Máximo Tribunal.
El período de sesiones extraordinarias regirá desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero próximos, anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno.
La funcionaria indicó que por la noche se publicará la convocatoria, que tendrá 27 temas, en el Boletín Oficial.
En conferencia de prensa desde la Casa Rosada, Cerruti anunció que se remitirán al Parlamento proyectos para la ampliación del número de miembros de la Corte Suprema y la modificación de la ley del Consejo de la Magistratura, además del tratamiento del acuerdo requerido para designar al Procurador General.
Cerruti afirmó que "es necesaria una reforma judicial" porque "la Justicia en Argentina socava el Estado de derecho".
"Por ejemplo, la reunión de Lago Escondido demuestra que la Justicia en Argentina actúa en contra del Estado de derecho cuando un grupo de jueces se reúne con un empresario periodístico y funcionarios, para organizar fallos judiciales y después arman un intento de encubrimiento", advirtió la portavoz.
Llaman a la oposición a "no extorsionar a la sociedad"
Por otro lado, el Gobierno nacional pidió a la oposición que "entienda que debe sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa".
Así lo anunció esta tarde la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa desde Casa Rosada, donde aseguró que el temario de proyectos de ley para el período de Extraordinarias "es lo suficientemente importante y extenso".
En ese sentido, pidió que la oposición "entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir y no extorsionar a la sociedad tratando solo los temas que a ellos les interesa".
El Gobierno decidió incluir en el temario de la convocatoria a sesiones a extraordinarias del Congreso los proyectos de Ley de Alcoholemia Cero, el Sistema Nacional de Residencias de equipos de salud, la promoción y fomento de la innovación tecnológica, el abordaje de violencia institucional en servicios penitenciarios, entre otros.
"Esperamos que la oposición no sea irresponsable, como lo ha venido siendo este tiempo, pero siempre hay tiempo para debatir y sentarse en el lugar de diálogo democrático que es el Congreso de la Nación. Tenemos un extenso temario de 27 puntos donde hay temas importantísimos para los argentinos, que tienen que ver con el desarrollo productivo, temas judiciales, temas que la misma Corte (Suprema) ha pedido que se lleve adelante", señaló.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.