Trabajadoras sexuales piden justicia tras la desaparición de Anahí Bulnes

Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina emitió un comunicado en el que expresó: "Basta de impunidad, exigimos justicia efectiva".

En el escrito pidieron esclarecer el caso de la "compañera Anahí Bulnes". - Foto: archivo

La Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar) de Córdoba exigió "justicia" para Anahí Bulnes, quien está desaparecida desde el 5 de diciembre pasado en la capital de esa provincia, mientras por el caso hay un sospechoso detenido por "homicidio" y en cuyo departamento se halló sangre de la mujer buscada.

El gremio emitió en las últimas horas un comunicado en el que expresó: "Basta de impunidad, exigimos justicia efectiva."

En el escrito pidieron esclarecer el caso de la "compañera Anahí Bulnes, desaparecida en manos de un torturador asesino con importantes antecedentes penales en relación a la violencia de género y el abuso sexual, Santiago Campos Mattos".

La mujer fue vista por última vez cuando ingresaba a ese domicilio, situado en avenida Olmos y boulevard Guzmán, el 5 de diciembre pasado.

"Ante el escenario de horror más impensable nos pronunciamos por el esclarecimiento del crimen cometido contra nuestra compañera trabajadora sexual, docente, madre, hija, amiga", señaló Ammar. Y agregó: "Estamos ante un femicidio, un crimen de odio con características y alcances espantosos, que nos interpela sobre la sociedad que se está construyendo muy a pesar nuestro".

Noticias relacionadas:

Es de Anahí la sangre hallada en el departamento de Campos Matos

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.