Toma del Congreso en Brasil: Scioli habló de "actitud terrorista y golpista"
El embajador Daniel Scioli calificó como "un hecho inédito, sin precedentes" a los ataques de simpatizantes de Jair Bolsonaro.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, calificó como "un hecho inédito, sin precedentes, de una violencia y una actitud terrorista y golpista" los ataques a edificios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial llevados a cabo por activistas radicalizados, simpatizantes del ex presidente Jair Bolsonaro.
En una entrevista radial, Scioli destacó "la solidaridad de todo el mundo, fundamentalmente del arco político de Brasil, condenando estos episodios". Subrayó que en el Parlamento los jefes de ambas cámaras van a coordinar una reunión oficial, los gobernadores se reúnen con Lula y el Poder Judicial se comprometió en avanzar rápidamente para "identificar a los instigadores, los responsables, los que financiaron esto".
Además, indicó: "Llamó mucho la atención la incursión violenta y que no se detectaran estos movimientos inéditos en una ciudad como Brasilia, que lleguen tantos micros en tan corto tiempo. Una de las decisiones que tomó Lula fue la de intervenir la seguridad del distrito federal y esto va a traer el control por parte del Gobierno de Lula de todo lo que es la seguridad".
"A la semana de asumir, hacen esta acción tremenda que supera lo que ocurrió en el Capitolio, porque esto es mucho más grave", aseveró Scioli, tras lo cual dijo: "Todos conocemos el temperamento y templanza de Lula, un hombre de superar adversidades. Esperemos que el 23 esté en Argentina porque tenemos un gran acuerdo con Brasil que venimos trabajando con él y con su equipo, de integración en las distintas áreas de Gobierno que le van a dar un gran envión a la Argentina".
El embajador argentino dio a entender que el ex presidente Jair Bolsonaro "podría haber colaborado para descomprimir la situación", a la vez que remarcó: "Las Fuerzas Armadas no fueron las que irrumpieron, pero si hay cuestionamiento a la Policía militar y a las fuerzas de seguridad".
"Estamos hablando de que entraron a la Casa de Gobierno, a las oficinas del área presidencial menos a la de Lula, rompieron todo, elementos históricos que hay en los pasillos, en los inmensos salones, entraron en la Corte rompiendo emblemas", expresó.
Scioli destacó luego que "lo más grave es que se llevaron armas y municiones y se está investigando cómo se las llevaron", tras lo cual dijo: "Es muy serio lo que ocurrió, pero Lula tiene unos reflejos para tomar las decisiones que tomó, esperemos que esto se normalice".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.