Córdoba ratificó ante la Nación el pedido de eliminar las retenciones
Fue durante la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, a Villa María el viernes, para presentar el programa Impulso Tambero.
En representación del Gobierno Provincial, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, participó del acto que encabezó en la ciudad de Villa María el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, ocasión que presentó el programa “Impulso Tambero”.
La iniciativa nacional busca beneficiar y fortalecer a los productores del sector lácteo. En ese marco el ministro Eduardo Accastello resaltó: “El sector lácteo en nuestra Provincia es una de las cadenas que más representa el desarrollo de la producción y de la industrialización”, y agregó: “Para Córdoba la lechería es una economía regional que tiene un alto impacto en la creación del trabajo genuino”.
En sus palabras, Accastello insistió en que debe declararse a la lechería como una economía regional y sobre el programa presentado dijo: “Esta iniciativa es un paliativo durante cuatro meses que asiste a los productores en un momento crítico no sólo por la macroeconomía que viene hace muchos años sino fundamentalmente, por la sequía y por este cambio de los precios relativos que afectan la alimentación de los animales consecuencia del dólar soja”.
Siguiendo esa línea agregó: “Hace muchos años que estamos esperando una agenda de la lechería en Argentina que contemple la planificación y la previsión a mediano y largo plazo, por eso pedimos la eliminación de las retenciones en los quesos y en la leche en polvo lo que va a permitir mayores exportaciones que van a traer divisas y que van a garantizar un buen precio también en el mercado interno”.
Luego, el ministro resaltó la importancia de avanzar en el proyecto de Ley en relación a la necesidad de la conformación de las economías regionales, porque sin duda, “para los 2.750 tambos que tiene Córdoba, la lechería es una economía regional que abastece al mercado interno y al mercado internacional”.
Estuvieron presentes, además el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, el intendente de Villa María, Martin Gill; ministros y secretarios de Agricultura de otras provincias; legisladores provinciales y nacionales, Intendentes y miembros de las cooperativas y organizaciones del sector lácteo.
Programa “Impulso Tambero”
Cabe recordar que según lo anunciado, el Programa “Impulso Tambero” permitirá mejorar la rentabilidad del 79% de los productores y las productoras del país, otorgando una suma fija en pesos por litro de leche durante cuatro meses, de acuerdo dos estratos: Los que hayan comercializado hasta 1.500 litros por día, percibirán $15 por litro y aquellos que hayan comercializado entre 1.501 y 5.000 litros por día, percibirán $10 por litro.
Reunión con la Cámara del maní
También, el ministro Eduardo Accastello participó junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo de una reunión con los integrantes de la Cámara del Maní, en el Parque Industrial de General Deheza.
En la oportunidad el Ministro de Industria ratificó al funcionario nacional, la necesidad de eliminar las retenciones en el maní y de que la producción sea encuadrada como una economía regional.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El consumo de ropa importada se disparó y advierten que peligra la industria nacional
La Fundación ProTejer señaló que la consecuencia es el cierre de empresas y la pérdida de empleo en un sector que "opera en condiciones desfavorables", mientras compite con productos importados "favorecidos por la política económica".
El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"
El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.
En los primeros 15 meses de gobierno de Milei, cerraron más de 13 mil empresas registradas
El CEPA reveló que en el rubro "Servicio de transporte y almacenamiento" fue donde se registró el mayor número de bajas: 3.321. En los 15 meses, las pérdidas de puestos de trabajo registrados en unidades productivas alcanzaron los 219.670 casos.
De cara a las elecciones, el Gobierno refuerza el control de precios y negocia con supermercados
Funcionarios de la Secretaría de Producción y Defensa del Consumidor de la Nación se reunieron con representantes de supermercados, mayoristas y almaceneros; mientras se intensifica el monitoreo de precios en góndolas.
El Indec reveló que la actividad económica cayó en marzo un 1,8%, con respecto a febrero
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en marzo una suba interanual del 5,6%, en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el país atravesaba una marcada recesión. En tanto, cayó un 1,8% con respecto a febrero.
El Gobierno anunció que extenderá la baja de retenciones sólo para el trigo y la cebada
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina hasta marzo de 2026, mientras que la soja, el maíz, el girasol y el sorgo volverán a pagar a partir del 1° de julio.