Chats polémicos: dirigentes solicitan que se exprese la Convención de la UCR

Exigen un pronunciamiento sobre los chats que involucran al ministro porteño Marcelo D'Alessandro con "funcionarios y altos magistrados".

"La confianza de los ciudadanos en la calidad de sus instituciones y representantes es esencial para su legitimación". - Fuente: Télam

Un grupo de dirigentes radicales pidió este jueves al presidente de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes, que ese órgano emita un pronunciamiento con su postura ante los hechos difundidos por la prensa en la que aparecen involucrados "funcionarios y altos magistrados" como el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro.

Entre esos episodios figura el intercambio de chats atribuidos a D'Alessandro, -del PRO, partido del cual es socio político la UCR- con un funcionario de la Corte y con un empresario del servicio de grúas de acarreo de vehículos en la ciudad de Buenos Aires, entre otros.

"La confianza de los ciudadanos en la calidad de sus instituciones y representantes es esencial para su legitimación", dijeron los dirigentes, quienes advirtieron que "cuando esa confianza es reemplazada por la sospecha, no son las instituciones ni los representantes quienes se desprestigian, es la democracia misma la que se degrada, por lo que la transparencia en los actos de los funcionarios públicos es imprescindible para sostenerla".

"Hemos asistido en las últimas semanas a una serie de revelaciones de naturaleza periodística, y de aún no comprobada veracidad, que exhiben a funcionarios y altos magistrados en conductas que, de ser ciertas, merecen el más claro repudio de cuanto ciudadano que, comprometido con la vigencia plena de nuestro sistema político, haya", sostuvieron los convencionales nacionales Raúl Borrás, Carlos Lahiteau, Liliana Denot, Liliana Cichelli y Juan F. Armagnague.

Añadieron que "la única forma de despejar esas sombras es exhibir ante la opinión pública la real naturaleza de los hechos, ya sea en sede judicial en caso de corresponder o frente a una investigación parlamentaria que determine o deseche, en beneficio de la verdad, las responsabilidades políticas que pudieran haber tenido lugar".

"Es por eso, que los firmantes, Convencionales Nacionales de la Unión Cívica Radical, le solicitamos una urgente declaración de la Convención, fijando sin tibieza la posición política que los afiliados esperan y el legado histórico de nuestro partido impone".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Ordenan secuestrar teléfonos de Robles, el vocero del juez Rosatti
Chats: según el ministro de Justicia y Seguridad porteño "son falsos"

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.