Sarampión y polio: extienden campaña de vacunación hasta el 31 de marzo
La cobertura en la provincia de Córdoba es del 72%, por encima de la media nacional, pero por debajo de la meta establecida.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que, de acuerdo a lo dispuesto por la cartera sanitaria nacional, la Campaña de Vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis se extenderá hasta el 31 de marzo de este año.
"Hasta el momento, la cobertura en la provincia de Córdoba es del 72%, por encima de la media nacional (63,9%), pero por debajo de la meta establecida (95%), que tampoco fue alcanzada por el resto de las provincias del país; motivo por el cual se vuelve a extender la campaña", indicaron oficialmente.
A partir de esta semana, en tanto, se retoma la estrategia de vacunación en hipermercados y también se suman estas dosis al puesto instalado en el Paseo del Buen Pastor. Además, se puede concurrir a cualquiera de los casi 800 vacunatorios de la provincia.
Cabe recordar que la campaña consiste en la aplicación de vacunas adicionales de triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) y de IPV/Salk (antipoliomielítica inactivada), a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive.
Las vacunas son gratuitas y están disponibles en los centros distribuidos en toda la provincia, en puestos fijos y en recorridos territoriales.
En la ciudad de Córdoba, además de aplicarse en los centros de vacunación habituales, también habrá puestos especiales en los hipermercados Libertad de Poeta Lugones y de Villa Rivera Indarte los fines de semana (viernes, de 15:00 a 20:00; sábados y domingos, de 11:00 a 18:00). Asimismo, estas vacunas se ofrecerán en el Buen Pastor, donde también se colocan los refuerzos para Covid-19, de lunes a domingo de 11 a 19.
“Esta campaña de vacunación busca brindar protección especial a los niños y a las niñas susceptibles, es decir, que no hayan recibido sus dosis oportunamente o que no obtuvieron una respuesta inmune adecuada. Además, es una oportunidad para completar los esquemas de esta población para todas las vacunas, particularmente también para Covid-19”, explicó Laura López, directora de Epidemiología.
La funcionaria explicó: “Existe el riesgo permanente de que virus como el sarampión o la polio ingresen a la Argentina por medio de personas que viajan a regiones con circulación, por lo que podrían generarse brotes en nuestro país. De allí que resulta clave alcanzar lo antes posible la máxima cobertura de vacunación”, concluyó.
Por departamento
En cuanto a los niveles alcanzados por departamento hasta la semana 10 de campaña, fueron 11 los que lograron porcentajes superiores al 95%: General Roca, General San Martín, Juárez Celman, Minas, Presidente Roque Sáenz Peña, Río Primero, Río Seco, Sobremonte, Totoral, Tulumba y Unión.
Por su parte, Marcos Juárez se acercó a la meta, con un porcentaje del 93,8%, mientras que Calamuchita, Pocho, Río Cuarto, Río Segundo, San Alberto, San Justo, Santa María y Tercero Arriba se encuentran igual o por encima del 80%. En tanto, los departamentos Capital, Colón y Punilla obtuvieron cifras por debajo del 70%.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.