El apagón en Buenos Aires se debió al cortocircuito que generó un globo, dijo Edesur
La prestataria en el sur de la Ciudad de Buenos Aires y varios partidos del conurbano bonaerense, adjudicó el desperfecto al elemento de pirotecnia.
La empresa Edesur, prestataria del servicio eléctrico en el sur de la Ciudad de Buenos Aires y varios partidos del Conurbano bonaerense, adjudicó el gran apagón que afectó a miles de vecinos en la madrugada de este domingo a un cortocircuito provocado por un globo de pirotecnia.
Luego de impresionante corte de luz y de que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) anticipara que aplicará multas, la compañía dio a conocer las razones que generaron el inconveniente apenas iniciado el 2023.
"Técnicos de la compañía detectaron que un globo de pirotecnia ingresó minutos después de la medianoche en el patio interno de la Subestación Perito Moreno. Esto provocó un cortocircuito que generó que actuaran las protecciones, dejando fuera de servicio dos transformadores de la red de alta tensión", publicó Edesur.
Y agregó: "Una vez que nuestros equipos pudieron recomponer la zona afectada dentro de la Subestación el servicio fue normalizado en etapas".
El apagón afectó a miles de vecinos a partir de las 00:23 de este domingo, en plenos festejos por la llegada del nuevo año.
Ante la magnitud del episodio, el interventor del ENRE, Walter Martello, había anticipado que aplicará multas a la empresa prestataria del suministro eléctrico.
"Edesur dejó a cientos de miles de usuarios sin luz en el medio de los festejos de Año Nuevo. Vamos a penalizar a la empresa. Aunque sabemos que no es la solución, es una de las herramientas de las que dispone el ENRE para cumplir nuestra función de control", señaló el funcionario nacional.
Y agregó: "No hay excusa de temperaturas altas. Nuestro rol, desde el ENRE, es exigir a las empresas las explicaciones y éstas deberán demostrar cual ha sido la falla de este evento".
Martello explicó que el rol del ENRE "no es generar, transportar, ni distribuir la energía, pero sí controlar el servicio y ser inflexible ante quienes son los responsables del mismo".
Fuente: NA
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.