Llaryora presentó un proyecto para construir cuatro colectores cloacales
El intendente de Córdoba busca que el Concejo Deliberante ratifique un convenio de trabajo con el Gobierno Provincial.
El intendente Martín Llaryora envió al Concejo Deliberante un proyecto de Ordenanza que tiene como objetivo la ratificación de un convenio de trabajo conjunto con el Gobierno Provincial para la ejecución de cuatro colectores cloacales en la ciudad de Córdoba.
Ambas entidades gubernamentales consideran indispensable la concreción de nuevos colectores cloacales que permitan vincular los “Barrios Ciudad” y aquellos sectores alcanzados por el “Plan de Urbanización de Barrios Populares” que ya poseen infraestructura cloacal básica.
Además, las obras permitirán, a futuro, la expansión del servicio en zonas ubicadas en las inmediaciones a la traza de los colectores.
La inversión a costear de manera equitativa es de $4.465 millones.
Los colectores beneficiarán a barrios cercanos a Cerrito, Renacimiento, Ciudad de Mi Esperanza y numerosos sectores de la zona sudeste de la ciudad.
Cabe recordar que la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno provincial llevan adelante la ejecución de cuatro colectores cloacales en la ciudad, por un monto de $1.900 millones.
Uno de ellos está finalizado y se encuentra en Villa Páez: la solución definitiva para el barrio. Comprende un kilómetro lineal de cañerías de 500 milímetros de diámetro que desvía los líquidos que provienen de la zona noroeste hacia el Colector Costanera, descomprimiendo la red.
Otros dos se ejecutan en la zona sudoeste de la ciudad para encauzar la nueva área servida de Villa El Libertador y de todo el sector que procesa los líquidos con micro plantas ya insuficientes.
Entre ambas estructuras totalizan más de 7.500 metros lineales de longitud, con un avance actual superior al 90%. Se conectarán al Colector Sur, ejecutado previamente por el Gobierno provincial.
Servirá a más de 120.000 vecinos de los barrios Villa El Libertador, Santa Isabel 1ª, 2ª y 3ª Sección, Congreso, San Pedro Nolasco, Parque Futura, Cabildo, Vicor, Residencial Sud, San Luis de Francia y zona; y se erradicarán seis micro plantas de tratamiento.
Finalmente, con un 58% de avance, se desarrolla un colector que permitirá la conexión de Empalme y Ampliación Empalme, dos barrios con red inaugurada en el año 2019 cuyo circuito era cerrado: no llevaba a ningún lado.
A la vez, abastecerá a los barrios Villa Boedo, Deán Funes, Los Artesanos y Villa Bustos, totalizando 47.270 vecinos que notarán la disminución de desbordes en la vía pública.
Te puede interesar
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral
El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".