Flybondi pospuso sus vuelos desde Córdoba hasta febrero
La "primera firma low cost de Argentina", como se presenta, había anunciado que comenzaría a operar en los primeros días de enero de 2018. Sin embargo, por "demoras en las autorizaciones" lo haría un mes después.
Semanas atrás, la firma Flybondi dio a conocer a “Nelson”, el primer avión de su flota, con la promesa de un despegue en los primeros días de enero.
Sin embargo, en las últimas horas las autoridades informaron de su postergación, al menos hasta finales del primer mes del año, según publica CBA24N.
Aún sin que haya precisiones respecto a los costos de los pasajes a los tres primeros destinos, a Mendoza, Iguazú y Bariloche, no saldrían desde Córdoba hasta febrero.
En su página web, Flybondi se presenta como "la primera línea de bajo costo de Argentina". Con un sólo avión hasta el momento, un Boeing 737-800 bautizado con el nombre de Nelson, la empresa dice que a fines de 2018 la flota se completará con un total de 10 aeronaves.
"Nelson" fue presentado en un acto en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.
“El desembarco de las low- cost en nuestro país es histórico. Queremos que viajar en avión deje de ser sinónimo de privilegio y que cada vez más gente pueda volar. Cada avión nuevo significa además nuevos empleos, mas conectividad y más turismo, fundamental para el crecimiento de todos los argentinos” declaró Dietrich.
Para cada una de estas aeronaves se necesita un equipo de 36 personas que cubra todos los turnos. En ese sentido, desde la empresa dicen que "los colaboradores de la compañía superarán las 200 personas en 2017, las 500 en 2018, incrementándose a más de 1500 personas en 2021".
Te puede interesar
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba
Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.
Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber
El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.
Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.
Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte
Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.