Coronavirus: Salud reportó 39 muertes y 62.261 contagios la última semana

A partir de los datos brindados, la cantidad de muertes subió 457% en relación a la semana pasada, cuando se habían informado 7 decesos.

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este lunes 39 muertes por coronavirus. Foto: prensa.cba

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este lunes 39 muertes por coronavirus y 62.261 contagios en la última semana en la Argentina.

De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes subió 457% en relación a la semana pasada, cuando se habían informado 7 fallecimientos.

En cuanto a los contagios, el aumento representa un 129% respecto a parte anterior publicado el 11 de diciembre (27.119).

De esta manera, suman 130.080 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.829.236 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

La cartera sanitaria indicó que son 342 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41.1% en el país.

Durante la última semana murieron 20 personas en la provincia de Buenos Aires, 9 en la ciudad de Buenos Aires, 1 en Corrientes, 1 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 1 en Mendoza, 1 en Río Negro, 1 en Salta, y 2 en Santa Fe.

La cartera sanitaria indicó que de las 39 personas que murieron, 37 eran mayores de 50 años y 19 mayores de 80.

Más del 71% de los fallecidos tenían comorbilidades y 28 tenían la aplicación de la dosis de refuerzo, aunque, dentro de estos, solo uno aplicada en los últimos cuatro meses.

Además, remarcó que son 84 personas más las internadas en terapia intensiva que la semana anterior.

A su vez, informó que las provincias que más incrementaron sus casos en la última semana fueron Córdoba, Formosa y Jujuy.

Protección con la vacuna

"Es muy importante mantener la protección por vacunas, en especial en mayores de 50 años y personas con alguna condición de riesgo. Si pasaron más de cuatro meses desde la última dosis, corresponde aplicarse un refuerzo", destacó Salud.

Las variantes circulantes en Argentina "son sublinajes de Ómicron, que son altamente transmisibles, se replican en el tracto respiratorio superior y "tienen mutaciones que los hacen escapar a la respuesta inmune", abundó.

"Si bien la efectividad de las vacunas para prevenir infección disminuye rápidamente para estas variantes, se mantiene alta para prevenir enfermedad grave y mortalidad", precisó el comunicado de la cartera sanitaria.

Añadió que "con 1.310.348 dosis de refuerzo aplicadas durante las últimas cuatro semanas, el porcentaje de aplicación se incrementó en un 270% respecto de las cuatro semanas previas" y recalcó que "es muy importante que se sigan aplicando los refuerzos en todas las personas de 18 años o más, priorizando las personas de 50 años o más y quienes tienen condiciones de riesgo".

Recomendaciones

La cartera que conduce Carla Vizzotti recordó las recomendaciones a seguir ante el aumento de casos de Covid-19:

- Uso adecuado de barbijo en espacios cerrados, especialmente en momentos de alta circulación de virus respiratorios.

- Adecuada ventilación de ambientes.

- Lavado de manos frecuente

- No acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos ante la presencia de síntomas.

Respecto del transporte público, el Ministerio recomendó "usar barbijo cubriendo nariz, boca y mentón durante todo el viaje y mantener ventanillas abiertas en caso de ser posible".

Fuente: Télam

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.