"Cuando escuchamos nombrar a Malvinas nos sentimos orgullosos"

Ex combatientes se reunieron para grabar un mensaje de aliento a la Selección argentina, que luego subieron a sus redes sociales.

"Somos aquellos a los que alguna vez nos tocó ir a defender la patria y que fuimos apoyados por todo un pueblo". - Foto archivo: NA

Unos 11 excombatientes de Malvinas se reunieron para grabar un mensaje de aliento a la Selección que luego subieron a sus redes sociales, con la esperanza de que llegue al equipo albiceleste que dirige Lionel Scaloni, donde además afirman que cada vez que escuchan nombrar "a los pibes de Malvinas" se sienten orgullosos.

"¡Hola muchachos! Los que estamos acá reunidos somos los exsoldados combatientes de Malvinas y hoy les queremos dejar este mensaje", comienza diciendo uno de ellos sentado en el centro de un sofá y rodeado de otros once compañeros vistiendo remeras alusivas a las islas.

"Somos aquellos a los que alguna vez nos tocó ir a defender la patria y que fuimos apoyados por todo un pueblo. Hoy formamos parte de ese pueblo que los apoya a ustedes", continúa diciendo otro de los integrantes del grupo en este video de casi 350 mil vistas y 22 mil likes.

El tercero en hablar hace referencia a la primer estrofa de la canción "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar" de la banda La Mosca que se popularizó en la hinchada argentina de todo el globo, que alude a los veteranos: "En Argentina nací / Tierra del Diego y Lionel/ De los pibes de Malvinas/Que jamás olvidaré".

"Cada vez que los escuchamos a ustedes cantar y nombrar a los pibes de Malvinas nos sentimos orgullosos. Sigan así, con fuerza, con humildad, unidos que así llegaremos al éxito", sostuvo.

Los excombatientes cierran el video voceando "Argentina" mientras agitan una bandera nacional.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Con la ilusión colectiva, Argentina busca su tercera Copa del Mundo

Te puede interesar

La Policía agredió a un fotógrafo de Tiempo Argentino, en una nueva marcha de jubilados frente al Congreso

El reclamo se desarrollaba en paz, cuando un desproporcionado operativo represivo arremetió contra manifestantes y trabajadoras y trabajadores de prensa. En ese marco, agredió con gas lacrimógeno a Antonio Becerra, de Tiempo Argentino.

Rectores de todo el país presentaron un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en Diputados

El proyecto presentado en la Comisión de Educación de la Cámara baja fue elaborado junto a la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales. La iniciativa mantiene el equilibrio fiscal del Estado.

ATE calificó la paritaria nacional como "fraude" y exigió salario mínimo de $1.819.121

La Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) calificó este miércoles la paritaria nacional como "fraude", luego de no haber podido alcanzar un acuerdo con el Gobierno, y exigió un salario mínimo de $1.819.121.

El Senado inició el debate de proyectos para ampliar la Corte Suprema y sumarle paridad de género

La reunión plenaria entre las comisiones de Asuntos Constitucionales, que preside la cordobesa Alejandra Vigo, y de Justicia y Asuntos Penales, que lidera el libertario Juan Carlos Pagotto, inició pasadas las 13 con la presentación de las iniciativas que buscan modificar la composición de la Corte.

Villarruel nombró en el Senado a un ex militar que fue acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas que asumirá como subdirector de General de Control de Auditoría y de Gestión. Su designación fue oficializada en las últimas horas por la vicepresidenta.

El Gobierno desregula la importación de productos cosméticos y de higiene personal

El organismo oficializó la desregulación en la importación de ciertos productos destinados al cuidado personal, tales como cosméticos e insumos de higiene, siempre que se trate de artículos de uso individual.