Francisco cumplió 86 años: pidió tener "cercanía" con los pobres
El Pontífice insistió en que "nadie puede salvarse solo", por lo que instó a "recomenzar desde el Covid-19 para trazar juntos caminos de paz".
En su cumpleaños 86, el papa Francisco decidió festejarlo realizando un reconocimiento y agradeciendo a quienes trabajan por los pobres e insistió en que "nadie puede salvarse solo", por lo que instó a "recomenzar desde el Covid-19 para trazar juntos caminos de paz".
Este sábado, el Pontífice, que nació el 17 de diciembre de 1936 y creció en el barrio porteño de Flores, agradeció a la franciscana siria Hanna Jallouf, que trabaja por los pobres de Siria en tiempos de guerra; al obrero Gian Piero conocido como Wué, quien vive en la calle y destina parte de la limosna recaudada a ayudar a personas más pobres que él; y al italiano Silvano Pedrollo, un industrial que asiste y ayuda a los más pobres de África, India y América Latina, y construye escuelas, pozos e instalaciones sanitarias.
También durante la mañana de este sábado, el Papa recibió a los cardenales Marc Ouellet y Marcello Semeraro, al obispo italiano Fabio Dal Cin, a seminaristas de la Diócesis de Roma, y al presidente esloveno Robert Golob, quien le regaló a Francisco una camiseta de Andrés Vombergar, futbolista esloveno que juega en San Lorenzo de Almagro y representa a la selección de ese país europeo.
Unas horas previas a su cumpleaños, la Oficina de Prensa de la Santa Sede, difundió el mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1º de enero de 2023, y que fue firmado el 8 de diciembre pasado.
"Después de haber palpado la fragilidad que caracteriza la realidad humana y nuestra existencia personal, podemos decir que la mayor lección que nos deja en herencia el Covid-19 es la conciencia de que todos nos necesitamos; de que nuestro mayor tesoro, aunque también el más frágil, es la fraternidad humana, fundada en nuestra filiación divina común, y de que nadie puede salvarse solo", señaló en su mensaje, en el que además mencionó las problemáticas del mundo actual, sin dejar de mencionar la guerra en Ucrania.
Y siguió: "En el momento en que nos atrevimos a esperar que lo peor de la noche de la pandemia del COVID-19 había sido superado, un nuevo y terrible desastre se abatió sobre la humanidad. Fuimos testigos del inicio de otro azote: una nueva guerra, en parte comparable a la del COVID-19, pero impulsada por decisiones humanas reprobables. La guerra en Ucrania se cobra víctimas inocentes y propaga la inseguridad, no sólo entre los directamente afectados, sino de forma generalizada e indiscriminada hacia todo el mundo; también afecta a quienes, incluso a miles de kilómetros de distancia, sufren sus efectos colaterales -basta pensar en la escasez de trigo y los precios del combustible-".
Además, Francisco sostuvo: "Ciertamente, el virus de la guerra es más difícil de vencer que los que afectan al organismo, porque no procede del exterior, sino del interior del corazón humano, corrompido por el pecado (cf. Evangelio de Marcos 7,17-23)".
El próximo 13 de marzo se cumplirá el décimo aniversario de la elección de Jorge Bergoglio como Papa número 266 de la Iglesia Católica, el primero latinoamericano y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano.
Fuente: NA
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.