Echevarría denunció a Oscar González: "No puede justificar su patrimonio”

La legisladora denunció penalmente a González por malversación de recursos públicos y falseamiento malicioso de documentos públicos.

"Oscar González cometió todo tipo de delitos antes, durante y después del crimen vial que protagonizó". - Foto: Gentileza

La legisladora Luciana Echevarría, del Movimiento Socialista de los Trabajadores en el Frente de Izquierda (MST-FITU), denunció penalmente a Oscar González por malversación de recursos públicos y falseamiento malicioso de documentos públicos.

La denuncia hace referencia a delitos derivados del choque que el legislador de Hacemos por Córdoba protagonizó el 29 de octubre en el Camino de las Altas Cumbres, que devino en el fallecimiento de la docente Alejandra Bengoa y graves heridas en dos jóvenes.

A propósito de su presentación, Echevarría manifestó: "Lo que vimos las últimas semanas sobre este impune dirigente es realmente insultante para el pueblo cordobés. Oscar González cometió todo tipo de delitos antes, durante y después del crimen vial que protagonizó contra Alejandra, Alexa y Marina".

Echevarría hace referencia a "la utilización discrecional de vehículos asignados por el TSJ (Tribunal Superior de Justicia) para actividades que nada tenían que ver con su función legislativa", "la licencia de conducir obtenida en un lugar sin registro de antecedentes" y "las increíbles mentiras sobre el valor de sus bienes en sus declaraciones juradas".

Categórica, la legisladora de izquierda sentenció que González "debería estar preso e inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos".

La legisladora del MST-FITU calificó la declaración jurada de Oscar González como "un verdadero escándalo". Detalló: "Declaró que el lujoso palacio que tiene en San Javier es más barato que un aire acondicionado, dijo que un departamento en Nueva Córdoba le costó $35.000, una cochera en el mismo barrio $20.000, un lote 10 centavos y otras cifras desopilantes".

Se trata de "una burla a toda la sociedad y además queda claro que miente porque no puede justificar el origen de los fondos con los que adquirió esos bienes”, analizó.

Finalmente, hizo una valoración política sobre la situación: "Los privilegios, el manoseo de lo público y la impunidad no son patrimonio exclusivo de González, es una forma de hacer política que defiende tanto Hacemos por Córdoba, como la oposición de la UCR y Juntos por el Cambio. Por esta razón es que intentaron cuidarlo en la Legislatura y se negaron a apoyar la expulsión que solicitamos. Pero nosotros queremos llegar hasta el final y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esta persona no ocupe nunca más un cargo en la función pública y pague por todas sus delitos y faltas".

Noticias relacionadas:

Oscar González rompió el silencio: “Estoy en paz, confío en la Justicia”
Familiares piden que antes de fin de año se apruebe la Ley de Alcohol Cero

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.