AFIP desarticula maniobras fraudulentas de granos en localidades cordobesas

Incautaron 595 toneladas de porotos de soja sin documentación, por un valor de 50 millones de pesos, en Gutemberg y Eufrasio Loza.

Los vehículos circulaban a 50 kilómetros del límite con Santiago del Estero por caminos alternativos. - Foto ilustrativa: Prensa AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desarticuló maniobras fraudulentas en la comercialización de granos por 600 toneladas valuadas en más de $55 millones de pesos, en controles realizados en Córdoba y Entre Ríos, informó hoy la AFIP a través de un comunicado.

Sin respaldo documental

Personal de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA), junto con la Policía provincial, detectaron en las localidades cordobesas de Gutemberg y Eufrasio Loza que 12 camiones con acoplado en convoy que carecían de la carta de porte electrónica necesaria para su traslado.

Los vehículos circulaban a 50 kilómetros del límite con Santiago del Estero en caminos no acordes para la logística de este tipo de mercadería, lo que haría presumir la intención de evitar a los inspectores de la AFIP en las rutas principales.

Los agentes del organismo interdictaron 595 toneladas de poroto de soja que no contaban con respaldo documental para circular.

El valor estimado de la materia prima incautada en los camiones que circulaban por Córdoba asciende a 50 millones de pesos.

Granos sin justificación

En el caso de Entre Ríos, durante un control rutero sobre la ruta Nacional 18 se detectó un camión que trasladaba 55 toneladas de soja, y que tampoco contaba con la carta de porte electrónica correspondiente.

El vehículo decía provenir de Córdoba y dirigirse a Misiones, pero no pudo justificar el origen de los granos; y como resultado de esa irregularidad, se interdictó la totalidad de la mercadería, cuyo valor ronda los $ 5,1 millones.

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".