Recapturan a Roberto José Carmona, que se había fugado durante un traslado

Gozaba de salidas transitorias desde Chaco. De los presos más famosos, acusado de varios crímenes, realizaba una visita a una casa de Las Violetas.

Carmona, uno de los delincuentes más famosos de Córdoba, fue recapturado este martes. Foto: gentileza

En horas de la tarde de este martes, personal policial del CAP, Unidades Especiales, ETER y con la colaboración del helicóptero Policial, realizaron un gran operativo en la zona sur la ciudad. Se buscaba localizar al preso Roberto José Carmona, quien se había escapado cuando era trasladado por el Servicio Penitenciario de la Provincia de Chaco, en circunstancias que realizaba una visita transitoria y se debía dirigir a una vivienda de barrio Las Violetas donde reside su novia. 

Entrada la tarde y en momentos que toda la ciudad estallaba por el pase a la final de la Selección argentina, Carmona fue recapturado

Es conocido entre los cordobeses por haber asesinado a la adolescente Gabriela Ceppi en 1986. Pero no fue su único crimen: cometió otros asesinatos en las cárceles donde se alojaba. Y hoy, se le imputa un nuevo crimen, el de un taxista, que habría cometido durante su huída. 

Carmona fue recapturado por las fuerzas conjuntas de la Policía que llevaron a cabo un fuerte operativo en el sur de la ciudad ni bien se conoció de que había escapado. Fue aprehendido en barrio Los Naranjos de esta capital, en la esquina de las calles Almirante Brown y Luis Agote.

Según dio cuenta la Policía, tras fugarse se trasladaba en un taxi que chocó cerca del lugar donde finalmente fue detenido (en calles Santa Ana y Félix Paz). El condutor del vehículo falleció.

Fuentes de la investigación, indicaron que no se conoce con precisión las circunstancias por las que fallece el conductor del taxi. Podría haber sido atacado por el propio Carmona

Aunque todavía no se confirmó, en principio las autoridades policiales de la provincia no habrían sido informadas por parte del Servicio Penitenciario de Chaco del traslado de este peligroso delincuente.

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.