Proyectarán "Argentina, 1985" en Villa El Libertador y Campo de la Ribera

En el mes de los Derechos Humanos con vistas a celebrar los 40 años de democracia, la película podrá verse de manera gratuita y al aire libre.

"Argentina, 1985" retrata los hechos reales sucedidos durante el juicio a las juntas militares. - Foto: gentileza.

El Gobierno de la Provincia a través de los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Vinculación comunitaria, Protocolo y Comunicación y la Agencia Córdoba Cultura cursaron invitación a los vecinos de Villa el Libertador y a los que viven en las proximidades del Espacio para la Memoria “Campo de la Ribera”, a la vera de la Costanera Norte en Córdoba Capital, y en la localidad de Río Cuarto, a ver la película "Argentina, 1985".  

La propuesta se enmarca en el trabajo que desarrolla la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia en la generación de políticas públicas de memoria orientadas a hacer efectivos el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición de las violaciones a los derechos humanos.

En ese sentido, indicaron que proyectar "Argentina, 1985" en distintos barrios "es recordar parte de nuestra historia como país e invitar a la reflexión para que se consoliden los valores democráticos y el Nunca Más a partir de la recuperación de los contenidos que muestra el film".

"Argentina, 1985" retrata los hechos reales sucedidos durante el juicio a las juntas militares que ejercieron el poder en el país entre los años 1976-1983. El film, protagonizado por Ricardo Darín como el fiscal Julio César Strassera y Peter Lanzani en el rol del fiscal adjunto Luis Moreno Ocampo, se estrenó en salas de cine el 29 de septiembre y luego estuvo disponible a través de la plataforma Amazon Prime Video.

La película superó las expectativas del director Santiago Mitre y de su elenco. Fue destacada para representar a Argentina en la 37° edición de los Premios Goya, en España, y seleccionada para el Festival de Cine de Venecia.

Cabe destacar que el 14 de diciembre se proyectará en la Plaza de Villa El Libertador a las 20 horas; el 15 de diciembre en el Espacio de la Memoria "Campo de la Ribera" a las 20 y el 20 de diciembre, también a las 20, en la localidad de Río Cuarto en la Plaza Güemes, ubicada en calle Dinkeldein 2400, frente a la Iglesia San Cayetano en barrio Bimaco.

Te puede interesar

El fiscal Ruiz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Para la fiscal Belestrini las muertes de los bebés fueron "planificadas": "Se trató del pinchazo de Agüero"

Los fiscales de Cámara abrieron la etapa de alegatos en el juicio por las muertes en el Neonatal y apuntaron contra la enfermera Brenda Agüero. Este miércoles se conocerán los pedidos de penas para los 11 acusados.

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas

Acompañado por más de 400  intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero

El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.

Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.