Jair Bolsonaro dijo que le "duele en el alma" la derrota ante Lula

"Llevo prácticamente 40 días en silencio. Duele, duele en el alma", dijo el presidente brasileño que dejará el poder el 1 de enero, cuando asuma Lula.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló luego de varias semanas en silencio. - Foto: NA

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló luego de varias semanas en silencio y aseguró que le "duele el alma" la derrota en que sufrió a manos de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre pasado.

"Llevo prácticamente 40 días en silencio. Duele, duele en el alma. Siempre he sido una persona feliz entre ustedes, hasta arriesgando mi vida entre la gente", dijo el jefe de Estado ante seguidores frente al palacio de la Alvorada.

"Algunos hablan de mi silencio. Hace algunas semanas, si yo saliera y diera los 'buenos días', todo sería tergiversado, distorsionado", argumentó el mandatario brasileño que dejará el poder el 1 de enero, cuando "Lula" da Silva asuma la presidencia.

Bolsonaro estuvo sin agenda y el silencio desde la derrota por 50,9 por ciento a 49,1 en el mano a mano que tuvo en vilo a Sudamérica, no solo por tratarse de la economía más potente de la Región, sino por el regreso del líder del Partido de los Trabajadores (PT), "Lula".

"Nadie esperaba la victoria de Lula en condiciones normales", resaltó Bolsonaro y festejó que sus seguidores salieran a las calles los días siguientes a las elecciones en su apoyo. Después del triunfo del PT, manifestantes bloquearon rutas y pidieron por la intervención de las fuerzas armadas.

Al respecto, el jefe de Estado dijo: "Estoy seguro que entre mis funciones garantizadas en la Constitución está ser el jefe supremo de las Fuerzas Armadas. Siempre he dicho en estos cuatro años que las Fuerzas Armadas son el último obstáculo para el socialismo".

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Bolsonaristas protestan frente al Ejército y piden intervenir por la elección

Te puede interesar

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.

Condenaron al femicida de Florencia Aranguren, la joven argentina asesinada en Buzios

Desde el Fórum da Comarca de Armação dos Búzios comunicaron que el agresor, Carlos José de França fue sentenciado a 33 años de prisión tras ser hallado culpable por el feroz asesinato de la joven cuando paseaba a su perro, que intentó defenderla.