En el Día de los Derechos Humanos, se hizo un homenaje al “Taller Cortázar”
Se recordó el gran trabajo interdisciplinario, destinado a niños y niñas víctimas del terrorismo de Estado, tras la recuperación de la democracia.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba, que depende de la Secretaría de Coordinación, organizó un acto en la Plaza Colón para homenajear al “Taller Cortázar”.
“Con el retorno de la democracia quedaron expuestos cientos de niñas y niños que habían sido víctimas del terrorismo de Estado. El ‘Taller Cortázar’ fue un espacio que contuvo a cordobesas y cordobeses que entraban a la adolescencia y a un país que decía Nunca Más”.
De esa manera se refirió la invitación de la Dirección de Derechos Humanos al homenaje realizado este sábado, para recordar la experiencia única del espacio interdisciplinario que convocó en 1983 a los chicos y chicas que habían padecido de manera muy particular el tiempo de la dictadura cívico militar en esta ciudad.
El acto contó con la participación de quienes formaron parte de ese proyecto, miembros de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos y funcionarios municipales, encabezados por el director de Derechos Humanos, Guillermo Ruibal.
La casa donde funcionó durante los años inmediatos a la recuperación de la democracia en Argentina, en diciembre de 1983, estaba ubicada justamente frente a la Plaza Colón, en la calle Rodríguez Peña. De ahí que el lugar elegido para el homenaje y reconocimiento al trabajo del “Taller Cortázar” haya sido ese espacio público.
Se colocó una placa y una baldosa con códigos QR con información de la tarea desempeñada por el Taller, con su increíble trabajo interdisciplinario. El recuerdo especial fue para quienes tuvieron la responsabilidad de coordinar el trabajo, el médico pediatra Roger Becerra y July Vera.
“Se colocó una placa en el espacio verde y la baldosa que señaliza el lugar se la localizó frente al banco donde se reunían los chicos y las chicas en los momentos previos a las actividades del taller”, contó Guillermo Ruibal a La Nueva Mañana.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.