Los argentinos armaron un ruidoso festejo en el corazón de Souq Waqif

Los hinchas alentaron fervorosamente a la "Scaloneta", esta vez con una fuerte presencia de seguridad y un vallado para evitar desbordes.

La manifestación tuvo cobertura de medios internacionales debido al creciente entusiasmo en la hinchada. - Fotos: Télam
La manifestación tuvo cobertura de medios internacionales debido al creciente entusiasmo en la hinchada. - Fotos: Télam

Los hinchas del seleccionado argentino expresaron toda su pasión en un colorido y concurrido festejo en el corazón del mercado tradicional de Doha, como previa del partido de este viernes ante Países Bajos por los cuartos de final del Mundial Qatar 2022.

Argentinos y fanáticos de otras nacionalidades se reunieron durante más de dos horas en la intersección de las calles internas del Souq Waqif, donde se encuentra la escultura del pulgar dorado, una referencia para las expresiones colectivas durante la competencia.

Como sucede en la vigilia de cada partido, los hinchas alentaron fervorosamente a la "Scaloneta", esta vez con una fuerte presencia de seguridad y un vallado para evitar desbordes en los bares y restaurantes que rodean ese punto de encuentro.

Cerca del final, al compás del bombo, "El Tula" -emblemático animador de la parcialidad celeste y blanca- se abrió paso en su silla de ruedas y reavivó la euforia de los presentes.

La manifestación tuvo cobertura de medios internacionales debido al creciente entusiasmo en la hinchada argentina, reforzada este fin de semana con la llegada de un vuelo de Aerolíneas desde Buenos Aires.

El ambiente de los últimos dos partidos ante Polonia y Australia fue ineludible en la agenda de Qatar 2022, lo que motivó comentarios de diversos actores. "Es una inyección de moral increíble, parece que estamos jugando en Argentina", admitió el DT de la "Albiceleste", Lionel Scaloni.

"La hinchada argentina de la más pasional que se conozca en el mundo", reconoció el español Luis Enrique el pasado martes, después de la eliminación sufrida ante Marruecos en los octavos de final.

Más de 30.000 argentinos asistirán mañana al juego frente a Países Bajos por los cuartos de final, que se disputará en el Estadio Lusail, con capacidad para 88.966 espectadores, donde se esperan sólo 1.400 neerlandeses.

"No será fácil lidiar con el ambiente propuesto por los argentinos pero tenemos jugadores que son profesionales para adaptarse", aceptó el DT Louis Van Gaal sobre una hinchada además complementada por la nutrida colonia de países asiáticos que profesan devoción por Argentina y Lionel Messi.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Scaloni tiene reserva con De Paul y Di María: "No me atrevería a decir si estarán"

Te puede interesar

Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina

Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.

El Pirata se prepara: Belgrano presentó a Leonardo Morales como tercer refuerzo previo al Torneo Clausura

Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.

Gran dolor en el fútbol: en un accidente, murió el jugador portugués Diogo Jota

El futbolista de 28 años, que jugaba en el Liverpool de Inglaterra, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Zamora, en el noroeste de España, hecho en el cual también murió su hermano André Felipe, de 26.

Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final

Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.

Mundial de Clubes: el PSG fue mucho para el Inter de Messi

El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.

Fórmula 1: Colapinto terminó 15° en el GP de Austria (ganó Norris)

El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.