Lula sobre la condena a CFK: "El lawfare puede dañar la democracia"
El presidente electo de Brasil se solidarizó con la vicepresidenta, al igual que otros líderes, como los mandatarios de México, de Bolivia y de Honduras.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, se solidarizó con la vicepresidenta Cristina Fernández, tras la condena que se conoció este martes a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en el juicio de la causa Vialidad, y sostuvo que en su país "saben cuánto daño puede causar el lawfare a la democracia" y por eso "apoya una Justicia imparcial e independiente".
"Mi solidaridad con la vicepresidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Vi su declaración de que es víctima del lawfare, y en Brasil sabemos bien cuanto daño puede causar esta práctica a la democracia. Apoyo una justicia imparcial e independiente para todos y para el pueblo argentino", expresó el mandatario desde su cuenta personal de Twitter.
Una situación similar en Brasil
De esta manera, Lula hizo referencia a su propia situación judicial en Brasil, donde fue imputado y condenado por la causa denominada "Lava Jato", que lo inhabilitó de participar en las elecciones presidenciales del 2019, en las cuales resultó vencedor el actual presidente en ejercicio, el ultraderechista Jair Bolsonaro.
La condena luego fue anulada por el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, lo que permitió a Lula ser reelecto por tercera vez en las elecciones del pasado 30 de octubre.
Con su mensaje, Lula se sumó a otros líderes regionales que también se solidarizaron con la ex presidenta, como los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, de Bolivia, Luis Arce; y de Honduras, Xiomara Castro; y también del ex mandatario boliviano Evo Morales.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.