Alta Gracia iluminará sus templos este finde XL y se prepara para el verano

Del 9 al 11 de diciembre se realiza “Los templos se iluminan". Este jueves inaugura la temporada de la Pileta Municipal y en enero reabre el Camping.

Alta Gracia prepara una grilla de actividades y eventos este fin de semana largo. - Foto: gentileza.



 

Alta Gracia prepara una grilla de actividades y eventos este fin de semana largo de diciembre, que será la antesala de una temporada de verano con muchas opciones para vecinos, vecinas y turistas. 

El intendente Marcos Torres expresó a La Nueva Mañana, que en los últimos tiempos se estuvo trabajando en la puesta en valor de la costanera del arroyo, un espacio que invita a disfrutar del aire libre y la vida sana. 

Además, la Municipalidad anunció la reapertura de la Pileta Municipal este jueves 8 de diciembre. “Se trata de una obra muy importante y sentida por los vecinos porque estuvo cerrada muchos años”, contó el intendente. “Este jueves se va a reabrir para que se pueda aprovechar durante todo el fin de semana y ya toda la temporada”, contó. El acceso a la pileta será desde las 14 y hasta las 20, de lunes a viernes. En tanto, los días sábado y domingo la entrada será de 10 a 20, con un costo de $300 para adultos, $150 para menores de 12 años, mientras que los menores de 5 años tendrán el ingreso gratis. Dentro del predio habrá muchas actividades recreativas y musicales que recrearán el espíritu festivo al tratarse de un espacio recuperado.

Según se anunció, en enero también abrirá luego de más de 20 años otro espacio emblemático para la ciudad. Se trata del Camping Municipal que se convertirá en otra opción para disfrutar de Alta Gracia en un espacio maravilloso como lo es el Parque García Lorca, ubicado al lado de la Pileta Municipal.

“Como siempre, tenemos previsto para este fin de semana y los próximos días una grilla artística en el casco céntrico con actos de magia, tango, música en vivo e intervenciones urbanas que se repetirán todos los domingos en distintos puntos y ejes comerciales de la ciudad. Allí, interactuarán las ferias, las bandas musicales y otras actividades culturales”, recordó Torres.

Cabe recordar que Alta Gracia siempre ofrece además de su riqueza patrimonial y sus espacios verdes, los museos del Che Guevara, Manuel de Falla, las actividades de Cultura Viva y  las alternativas que se trabaja junto con el área de Turismo. 

Grilla festivalera

Justamente para el verano, Alta Gracia tiene fechas confirmadas para dos de los eventos más convocantes de la localidad como son el Festival Mionca y la Fiesta de las Colectividades. Del mismo modo, está prevista la apertura del Cine Monumental con eventos para todo el público. 

“Como todos saben, en Alta Gracia además tenemos una grilla festivalera que comienza en enero con el Festival Mionca, que es el encuentro de food trucks más importante que tiene el país. Se va a desarrollar el tercer fin de semana de enero en el parque del Sierras Hotel. En tanto, del 1 al 5 de febrero tendremos la Fiesta de las Colectividades con una grilla que nos permitirá disfrutar del encuentro anual. Una fiesta gastronómica, cultural y artística. Hemos trabajado para que el precio de las entradas sea muy accesible para que todos puedan disfrutar en familia. A precio del mercado, va a ser una de las fiestas más económicas de la provincia”, anticipó el intendente.

Los templos se iluminan 

Por su parte, el secretario de Gestión Pública, Turismo, Cultura y Deportes de Alta Gracia, Pablo Soler, dio detalles de la propuesta “Los templos se iluminan” que se realizará los días 9, 10 y 11 de diciembre, y culminará con la tradicional Misa Criolla. 

“Los diferentes templos e iglesias de la ciudad abrirán sus puertas e iluminan sus espacios llenándolos de música con nuestros coros locales. El inicio del recorrido será a las 20 desde el Reloj Público. El cierre será el domingo 11 con Luis Lima en vivo interpretando la célebre ‘Misa Criolla’ y ‘Navidad Nuestra’ de Ariel Ramírez, acompañado por 50 artistas en escena. Será en la explanada del Museo de la Estancia Jesuítica Casa del Virrey Liniers, a las 20.30. El encuentro es libre y gratuito”, indicó Soler.

Este sábado y durante todo el verano habrá además actividades deportivas, para vecinos y turistas, con el programa “El Deporte en tu Barrio”. “El deporte se hace presente en cada plaza de los diferentes barrios de Alta Gracia, con una propuesta lúdica y entretenida que incluye deporte recreativo, ferias y música. El sábado 10, el evento será en barrio Parque Virrey Oeste pero se realizará durante todos los sábados de la temporada. En esta oportunidad, se llevará a cabo asimismo la actividad llamada “Pinta-barrio”, en la cual muralistas reconocidos van a los barrios de la ciudad y convocan a los niños para que pinten algunas de las paredes y que todos puedan disfrutar del arte en su barrio”, precisó.


Agendalo

La Pileta Municipal reabre el jueves 8 de diciembre. 
El acceso será desde las 14  hasta las 20 h, de lunes a viernes. 

Sábados y domingos la entrada será de 10 a 20 h, con un costo de $300 para adultos, $150 para menores de 12 años, mientras que para los menores de 5 años, el ingreso es gratis. 

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.