Anuncian restricción de circulación del transporte automotor de carga
La medida regirá los días miércoles 7, jueves 8 y domingo 11 de diciembre para ambos sentidos de las rutas nacionales que atraviesan la provincia.
La Dirección General de Policía Caminera informó que los días miércoles 7, jueves 8 y domingo 11 de diciembre de 2022 se establecerá una restricción en la circulación de vehículos de transporte automotor de cargas; que regirá para ambos sentidos de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Córdoba.
En el marco del feriado largo, la medida alcanza a las rutas 7, 8, 20, 35, 38, 158, 9 (desde Jesús María hasta La Quiaca), 19 (desde San Francisco hasta Córdoba). En las rutas nacionales antes mencionadas, se restringe la circulación en ambos sentidos. Quedan exceptuadas las rutas nacionales 36, 60, 148 y Autopista Córdoba – Rosario.
En este sentido, quedan excluidos de la restricción, entre otros, los vehículos de:
a) transporte de leche cruda y sus derivados,
b) transporte de animales vivos,
c) transporte de productos frutihortícolas en tránsito,
d) transporte exclusivo de prensa y de unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales,
e) atención de emergencias,
f) asistencias de vehículos averiados o accidentados en el lugar del suceso o en el trasladado al punto más próximo a aquel donde pueda quedar depositado, y en regreso en vacío,
g) cisterna de trasladado de combustibles y de gas natural comprimido,
h) transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, así como de gases transportados a particulares para asistencias sanitaria domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transporta a dichos destinos,
i) transporte de medicinas,
j) transporte a disposición final de residuos sólidos urbanos,
k) transporte que deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial y
l) transporte de sebo, hueso y cueros.
La disposición abarcará:
- El día miércoles 07 de diciembre de 2022 desde las dieciocho (18:00 hs) hasta las veinte horas con cincuenta y nueve minutos (20:59 hs).
- El día jueves 08 de diciembre de 2022 desde las siete (07:00 hs) hasta las nueve horas con cincuenta y nueve minutos (09.59 hs).
- El día domingo 11 de diciembre de 2022 desde las dieciocho (18:00 hs) hasta las veinte horas con cincuenta y nueve minutos (20.59 hs).
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).